Asturias fue incluida por el New York Times en la lista del 2020 de los «52 lugares a los que hay que ir» y es que no podemos negar que ha sido el destino de moda del verano. En cualquier ruta en coche por Asturias no puede faltar una visita a su capital y aunque también es ideal para una escapada de un fin de semana, hoy vengo a contarte qué ver en Oviedo en un día, por si dispones de pocas horas para conocer la ciudad.

Si quieres sacar el máximo provecho de tu tiempo y además aprender sobre su historia que mejor que hacer este free tour por Oviedo para descubrir todos los secretos de la ciudad.

Al final de este artículo como siempre encontrarás un mapa con todos los lugares que ver en Oviedo en un día señalados. Vas a ver que casi todos se encuentran situados en la zona del Antiguo por lo que te voy a proponer un itinerario a pie, exceptuando la zona del Monte Naranco, al cual te aconsejo que te acerques en coche o en transporte urbano.

Y ahora si, empezamos!

LA PLAZA DE LA CATEDRAL

Si tuviera que elegir 1 lugar imprescindible que ver en Oviedo en un día sin duda alguna sería la plaza de Alfonso II el Casto, más conocida como la plaza de la catedral.

Lo que poca gente sabe es que desde este lugar nace el Camino de Santiago original, el Primitivo, y fue Alfonso II el primer peregrino de la historia. De hecho se dice que «quien va a Santiago y no al Salvador visita al criado y deja al señor».

Ya seas peregrino o no tienes que incluir la catedral y esta plaza en tu visita a Oviedo.

Aunque la entrada a la catedral no es gratuita merece muchísimo la pena. Una vez en su interior no puedes perderte el claustro, el panteón de los Reyes, pero sobre todo la Cámara Santa, del siglo IX, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1988. Siendo uno de los monumentos del prerrománico asturiano que han sobrevivido hasta nuestros días.

Construída para albergar las santas reliquias, de las cuales sin duda la más importante es el Santo Sudario (llamado coloquialmente por los asturianos el Pañolón de Oviedo), el cual fue la mortaja colocada sobre el rostro de Jesucristo en el descendimiento de la cruz y hasta su definitivo entierro.

En este mismo lugar se custodian las cruces de los Ángeles y de la Victoria, símbolos de Oviedo y de Asturias respectivamente. Seguramente los mejores ejemplos de orfebrería que se conservan del arte prerrománico.

Famosa también es “Wamba”, la campana de la Catedral, la cual es la campana en activo más antigua… del mundo!

En la misma plaza también podemos ver la escultura de bronce del personaje Ana Ozores, de la obra literaria de D. Leopoldo Alas Clarín La Regenta. Es una de las más de 100 estatuas que hay en Oviedo.

Muy cerca de la catedral se encuentran dos de los museos más importes de Asturias: el Museo de Bellas Artes, el cual alberga una de las mejores colecciones públicas de arte de España, donde podemos encontrar obras del: El Greco, Zurbarán, Ribera, Murillo, Goya, Sorolla, Picasso, Dalí, Miró, Tàpies… y el Museo Arqueológico. Si vienes a Oviedo por más días deberías dedicarles una visita.

DESCUENTOS PARA TU VIAJE

   BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE VUELOS BARATOS A ASTURIAS

    ENCUENTRA TU HOTEL EN OVIEDO AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA

RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES POR OVIEDO

SACA ENTRADAS SIN COLAS PARA MONUMENTOS Y MUSEOS

CONTRATA Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE

  ALQUILA UN COCHE AL MEJOR PRECIO EN ASTURIAS

   SACA DINERO EN CAJEROS SIN PAGAR COMISIONES 

EL CASCO HISTÓRICO

En general, todo lo que hay que ver en Oviedo en un día se concentra en esta zona, conocida como el Antiguo y corresponde con la ciudad medieval que estaba dentro de la muralla.

Piérdete por las callejuelas cercanas a la catedral, recorre alguna de sus plazas más bonitas, compra en el mercado de abastos y cómo no, tómate unas sidras en la plaza del Fontán. Solo así descubrirás la verdadera esencia de la ciudad.

LA PLAZA DE TRASCORRALES

Después de la catedral nuestra siguiente parada será la plaza de Trascorrales, mi favorita.

Una preciosa plaza muy animada conocida familiarmente como la Plaza de la Burra. Debido a que en mitad de la plaza podemos ver las estatuas de lechera y la burra cargada con la leche.

Y es que aunque el mercado más famoso y antiguo de Oviedo sea el Fontán, eran muchas las plazas donde se desarrollaba la actividad comercial en el pasado. En Trascorrales se ubicaban las vendedoras de leche, tocino, hortalizas, sardinas saladas y pescado en general. El primer mercado cubierto moderno de Asturias se instaló en la plaza de Trascorrales.

De hecho la plaza comprende también el solar de la antigua Plaza del Pescado, que hoy se utiliza como Sala de Exposiciones. Por eso también nos encontramos las estatuas del Vendedor de Pescado y la Pescadera.

LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Continuamos por la calle Cimadevilla, y al fondo vemos un arco, que es en realidad la puerta más importante de la antigua muralla medieval, el cual nos abre paso a la Plaza de la Constitución.

En la cual nos encontramos con el Ayuntamiento, y la Iglesia de San Isidoro el Real, del siglo XVII.

LA PLAZA Y EL MERCADO DEL FONTÁN

La siguiente parada de nuestro itinerario es otro de los lugares más imprescindibles que ver en oviedo en un día: la Plaza del Fontán.

Una de las más bonitas y animadas de la ciudad, en la cual puedes encontrar el mercado de abastos del Fontán. 

El nombre le viene por una antigua laguna nutrida por manantiales y fuentes que había en este lugar. La cual era una de las zonas de recreo favoritas de los nobles oventeses. Hecho del cual se aprovechaban los campesinos de la zona para acercarse a intentar venderles sus productos. Y fue de esta manera como surgió uno de los mercados más antiguos de Asturias.

Los días ideales para visitar el Fontán son jueves, sábado y domingo por la mañana, de 9.00 a 15.00 h, cuando también se realiza el mercadillo semanal con más de 120 puestos ambulantes donde encontrar un poquito de todo.

Además junto con la calle Gascona es el lugar ideal para tomarte unas sidras y picar algo (lo que en asturiano significa tomarse unas tapas).

LA CALLE GASCONA

Y de sidra en sidra llegamos a la calle Gascona!

Conocida como el boulevard de la sidra, es el sitio ideal para probar la gastronomía asturiana y para tomarse unos cuantos culines.

Recuerda que estas en Asturias, por lo que es una sidrina y NO sidriña lo que tienes que pedir o atente a los improperios varios por parte de los locales. Lo mismo que si se te ocurre pedir un vaso, la sidra se vende por botellas y el precio ronda los 3 euros arriba o abajo.

La forma de echar la sidra «el escanciado» no es un show pensado para el turista ni mucho menos. La sidra se escancia para realzar el aroma, ya que cuando el líquido se «rompe» contra el vaso se emulsiona el gas carbónico. Por eso se echa la cantidad justa para que se pueda beber rápidamente y de un solo trago antes de que se vaya el gas y con él el sabor (para que lo entiendas: beber una coca cola cuando se ha perdido el gas).

LA PLAZA DE LA ESCANDALERA

Entre el Antiguo y la zona comercial de Oviedo se encuentra la Plaza de la Escandalera.

Aunque son varias las versiones sobre el origen de este nombre todas ellas hecen referencia a algún tipo de manifestación o fuerte polémica. Ay que ver lo que nos gusta a los asturianos montar escándalo wink. Soy la única que cada vez que digo escándalo me pongo a cantar la canción del Rafael? Si a ti también te pasa déjame un comentario.

En la plaza nos encontramos las estatuas de los caballos  «asturcones» y la «Maternidad» de Fernando Botero (conocida coloquialmente como La Gorda). Junto con edificios impresionantes como Casa Conde o el de Cajastur, cuyo reloj marca las horas al ritmo del Asturias Patria Querida.

Sin olvidarnos del Teatro Campoamor, de renombre internacional, ya que en él se entregan los premios Princesa de Asturias. Inaugurado el 17 de septiembre de 1892, destaca por su temporada lírica, la segunda más antigua de España, solo superada por la del Liceo de Barcelona.

Si tienes la oportunidad de asistir a la representación de una ópera en el Campoamor es una de las mejores cosas que hacer en Oviedo. Sino también puedes realizar una visita teatralizada, infórmate de los horarios en su página web.

EL CAMPO DE SAN FRANCISCO

El pulmón verde de la ciudad, el cual mide 90.000 metros cuadros, el equivalente a nueve campos de fútbol.

Ocupa el lugar del antiguo huerto de un monasterio franciscano, que estaba situado donde hoy se encuentra el edificio de la Junta General del Principado.

El Campo de San Francisco, el calendario hecho con flores que van cambiando cada día y la estatua de Mafalda son otros lugares imperdibles que ver en Oviedo en 1 día.

La estatua, réplica de la que se puede ver en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires, fue colocada en el 2014, año en el que su creador «Quino» recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

LA CALLE URÍA

La Calle Uría es el eje comercial por excelencia de la ciudad. Fue construida a finales del siglo XIX con la idea de enlazar el centro urbano con la estación de ferrocarril.

Además de ir de tiendas podrás observar los maravillosos edificios modernistas que en ella se encuentran.

EL MONTE NARANCO

Oviedo conserva vestigios de la ciudad regia y capital de reino de Asturias que fue, hoy convertidos en Patrimonio de la Humanidad. Como no, estoy hablando de los monumentos del prerrománico asturiano.

En el centro de la ciudad nos quedan los mandados construir por Alfonso II (el peregrino, si) como son la cámara Santa de la catedral y la increible iglesia de San julián de los Prados, que si vienes por más días deberías visitar.

Pero fue bajo el reinado de Ramiro I, cuando este arte alcanzó su máxima expresión y en las iglesias del Monte Naranco encontramos su mejor exponente. Siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en Oviedo en un día y que no te deberías de perder por nada del mundo.

La entrada conjunta para visitar tanto Santa María del Naranco como San Miguel de Lillo cuesta 3 euros (exceptuando e lunes por la mañana que es gratuita pero no incluye el servicio de guía) y se compra en la misma iglesia de Santa María del Naranco.

Si llegas en coche hay un parking abilitado a 150m del centro de recepción de los visitantes. También puedes llegar con el autobús urbano (precio del billete sencillo 1,20€) consulta los horarios aquí.

Si has llegado hasta aquí no te vayas sin subir hasta el Monumento del Sagrado Corazón de Jesús, conocido como El Cristo, desde donde temdrás la mejor vista panorámica que existe de la ciudad.

Si no te he convencido aún para visitar la capital de Asturias, a ver si él lo consigue…

«Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella y peatonalizada; es como si no perteneciera este mundo, como si no existiera… Oviedo es como un cuento de hadas» Woody Allen

 

Espero que disfrutes de la visita y te tomes unas cuantas sidras a mi salud!  HASTA LUEGUÍN!!

MAPA CON LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN OVIEDO EN UN DÍA

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PODRIAN INTERESAR

¿Quieres recibir más artículos como este directamente en tu correo electrónico, tener acceso a contenido exclusivo y llevarte un ebook de regalo con todos mis trucos para aprender a organizar el viaje perfecto? SUSCRÍBETE a mi newsletter semanal. Además, es GRATIS!

Si te ha gustado este artículo (o el mapa) puedes imprimirlo o guardarlo en PDF en el botoncito de la derecha que encuentras justamente aquí debajo. Y si encima lo compartes en tus redes sociales (simplemente tienes que dar sobre el botón de tu red preferida) me estarías haciendo un SUPER favor.

Hablando de redes sociales, puedes seguirme en mi perfil de Instagram, dónde cada día comparto nuevo contenido.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad