Hoy vengo a contarte dónde celebrar Halloween en Londres para que pases una noche de miedo. Hay un antiguo refrán que dice que los fantasmas sólo aparecen en lugares que han conocido una gran infelicidad o una gran miseria, y los edificios, las calles y cada rincón de la capital británica ciertamente han conocido ambas cosas en abundancia.

La capital de Inglaterra tiene la reputación de ser la ciudad más embrujada del mundo, con fantasmas que abarcan varios siglos. Desde aquellos que fueron ejecutados en el edificio más embrujado de Inglaterra,La Torre de Londres, a las trágicas víctimas del asesino en serie más famoso de la historia, Jack el Destripador. Muchos de los fantasmas que deambulan por la ciudad, son una parte esencial de la historia británica, su folklore y sus leyendas.

Pero antes de hablar de ellos vamos a ver de dónde proviene la noche de Halloween y algunas de las tradiciones que envuelve:

Antiguamente cuando llegaba el final de la cosecha, a finales de octubre, los pueblos celtas celebraban «el final del verano» en una noche llena de simbología llamada SamhainEra la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo.

Ellos creían que durante esa noche los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales, por lo que les dejaban comida y dulces fuera de sus casas, además de encenderles velas para alumbrar su camino hacia la luz.

Con la romanización, la noche de Samhain se fue extendiendo por toda Europa y con ello parte de sus ritos. Se empezó a ahuecar nabos y en su interior se ponía carbón ardiente para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus familiares difuntos más queridos, a la vez que se protegían de los malos espíritus.

Con la llegada del cristianismo la noche de Samhaim se convirtió en la de todos los Santos «All Hallow´s Eve» (en inglés) la cual terminó convirtiéndose en «Halloween».

Hay que esperar al s.XVIII, con la inmigración de muchos irlandeses a Norteamérica, llegan también sus tradiciones y entre ellas la mágica noche de Samhaim. Fue allí donde cambiaron los nabos por calabazas, mucho más fáciles de ahuecar.

Así que para nada Halloween es una fiesta «yankee», sino que gracias a ellos se ha conservado esta antíquisima y mística tradición celta.

En ciertos lugares como Irlanda, o sin irnos tan lejos, Galicia, aún hoy en día siguen celebrando la noche de Samaín.

¿ PORQUÉ EL USO DE LAS CALABAZAS?

‌Mientras que en otros países europeos ahuecaban nabos en Irlanda hacían lo propio con calabazas. Recuerda que fueron los irlandeses los que se llevaron esta noche y todas las tradiciones que envuelve a Norteamérica y por eso hoy usamos calabazas.

Pero ¿porqué la calabaza? pues esto se debe a una leyenda irlandesa:

«Jack el tacaño»

Jack era un hombre tan malo, tan malo, que la gente lo comparaba con el mismísimo demonio. Así que este quiso comprobar si de verdad Jack era un digno rival.

Para ello el diablo se disfraza de hombre y encuentra a Jack sentado en un bar, tras largas horas bebiendo juntos el diablo reconoce que la fama es bien merecida por lo que le confiesa quien es y que viene para llevárselo.

A lo que Jack accede pero antes le pide otra ronda como última voluntad. Tras esta, llega el momento de pagar y Jack le dice al diablo que no tiene dinero por lo que retó a Lucifer a convertirse en una moneda para pagar la ronda y demostrar sus poderes.

Cuando este lo hace Jack se mete la moneda en el bolsillo, en el cual llevaba un crucifijo de plata, por lo que el diablo se queda atrapado. Jack le propone un trato, dejarlo libre a cambio de que durante un año no vuelva a molestarlo.

Al año el diablo regresa y Jack le vuelve a pedir un último favor, que cogiera una manzana situada en lo alto de un árbol para así tener su última comida. El diablo accede y Jack traza una cruz en el árbol dejándolo atrapado (si, otra vez).

Esta vez para liberarlo Jack le pidió no ser molestado en diez años, además de otra condición: que nunca pudiera reclamar su alma para el inframundo. 

A los pocos años Jack se muere y cuando sube al cielo claramente San Pedro le dice que no puede aceptarlo por su mala vida, así que lo manda al infierno dónde tampoco puede entrar por el pacto hecho con el diablo.

Así que Lucifer le expulsó de su reino y le condenó a deambular por los caminos con un nabo hueco con un carbón ardiendo dentro como única luz que guiara su eterno vagar entre los reinos del bien y del mal.

Con el paso del tiempo Jack el Tacaño fue conocido como Jack el de la Linterna  «Jack O’Lantern». Esta es la razón de usar nabos (y más tarde calabazas, al ser más grandes y fáciles de tallar) para alumbrar el camino a los difuntos en Halloween.

Pero con lo que quiero que te quedes de esta historia es con que si algún día se te presenta el diablo, no te preocupes, es idiota!

¿ TRUCO O TRATO?

Niños pidiendo dulces en Halloween

Uno de los momentos favoritos de Halloween sobre todo para los más pequeños es el momento de ir pidiendo dulces y caramelos de puerta en puerta bajo el pretexto del ¿truco o trato?.

Aunque la traducción más correcta tendría que haber sido Susto o dulce ya que trick” hace referencia a la trastada con que los niños amenazan a los hogares si no reciben un “treat”, o sea un obsequio.

Hay muchas teorías que la relacionan con la persecución de los católicos por parte de los protestantes y con el intento fallido de ejecutar al rey Jacobo I durante la conspiración de la pólvora. No tiene nada que ver, esa noche en inglaterra se celebra el 5 de noviembre.

Como te conté ya los celtas dejaban alimentos fuera de sus casas la noche de Samaín para los difuntos y durante la Edad Media la víspera del día de Todos los Santos era muy común que mujeres pobres, acompañadas por sus hijos, pasaran pidiendo alimentos de casa en casa a cambio de rezar unas oraciones por el alma de los muertos de la familia.

Pero no fue hasta 1950 cuando se empezó a utilizar la expresión “Trick or treat” cuando una familia de Norteamérica decidió iniciar una campaña en favor de UNICEF donde se recogían alimentos y dulces para los niños.

10 LUGARES DONDE CELEBRAR HALLOWEEN EN LONDRES

‌1. EN LA TORRE DE LONDRES

Dónde celebrar Halloween en Londres: en la Torre de Londres

‌Y es que tenía que empezar por el edificio más embrujado, no sólo de Londres, sino de todo el país.

La Torre de Londres fue una residencia de reyes, un zoo, la casa de la moneda, hoy en día un museo, pero sobre todo fue el lugar donde se ejecutaron a algunos de los personajes más ilustres de la historia británica. Y por supuesto, muchos de ellos aún pululan entre sus muros.

Y aunque dentro de la torre viven más fantasmas que cuervos (descubre la historia de los cuervos en mi artículo de los 18 lugares imprescindibles que ver en Londres) quiero hablarte de mi preferida, que no es otra que la «Reina de la Torre»:

Ana Bolena

A pesar de haber estado casada con Enrique VIII simplemente durante 3 años, sigue siendo una de las reinas consortes más famosas de la historia de Inglaterra. Tras la acusación de su marido de adulterio (y de todo lo habido y por haber) pasó sus últimos días en la Torre de Londres, donde también fue ejecutada.

Enrique, muy amigable el hombre, no quiso que fuera un verdugo cualquiera el que le cortara la cabeza a su mujer a golpe de hacha, así que tuvo la deferencia de mandarle un verdugo experto desde Francia, los cuales en vez de hacha usaban espada de doble filo.

Una de las últimas palabras de Anita fueron: oí que el verdugo es muy bueno y yo tengo el cuello muy fino.

Pues así, con la cabeza debajo del brazo Ana Bolena sigue paseando entre los muros de la Torre. Se suele dejar ver por la Torre Verde, lugar donde fue ejecutada o en la capilla que está en la Torre Blanca.

Así que ya sabes, si la ves, dale saludos de mi parte.

2. EN UNA CASA

Dónde celebrar Halloween en londres: en el nº 50 de Berkeley Street

Y del edificio más embrujado de la ciudad nos vamos al número 50 de Berkeley street, famoso por ser la casa más encantada de Londres (así que, agárrate que vienen curvas).

Uno de sus fantasmas más famosos es Adeline, que por muy molesta que sea, no puedo dejar de sentir pena por ella ya que se suicidó saltando desde la ventana del último piso escapando de su tío que abusaba de ella.

Muchas de las empleadas del hogar renunciaron al trabajo por el terror que sentían al entrar en ciertas habitaciones, incluso una de ellas, terminó sus días en un hospital psiquiátrico. Y es que dicen que todos aquellos que se han encontrado con el fantasma han fallecido o han perdido la cordura.

Incluso algunos habitantes de la casa afirmaron haber visto un monstruo de varios tentáculos (que a mí si no es en un plato y a la gallega no me haría tampoco ninguna gracia).

Hoy en día aún dentro de la casa se puede leer el aviso de que nadie debe de usar la última planta bajo ninguna circunstancia, ni tan siquiera sus propietarios.

3. EN UN HOSPITAL

Dónde celebrar halloween en Londres: en el hospital de St. Barts

Y loco hay que estar para subirse en el ascensor del Hospital de St. Barts, ya que da igual el piso al que quieras ir porque el ascensor apagará las luces y lentamente te llevará hasta el sótano.

Cuando consigas escapar imagino que saldrás corriendo escaleras arriba, no te preocupes, el ascensor irá tras de ti…

Los empleados del hospital lo han denominado «the coffin lift» (el ascensor ataúd) y la leyenda dice que está poseído por el espíritu de una enfermera que fue asesinada por un paciente demente en los bajos del hospital.

 

El hospital de St. Barts es el más antiguo de la ciudad, fundado en 1123, y es justamente en uno de sus laboratorios donde el Doctor Watson y Sherlock Holmes se conocen por primera vez. Y parafraseando al famoso detective: «Cuando eliminas toda solución lógica a un problema, lo ilógico, aunque imposible, es invariablemente lo cierto».

4. EN EL TEATRO

Dónde celebrar Halloween en Londres: en el Theatre Royal Drury Lane

De la literatura nos pasamos a las artes escénicas, y es que son muchos los teatros de Londres que cuentan con su propio fantasma, así que, tenemos donde elegir.

Yo voy a hablarte del Teatro Real Drury Lane, ya que es el teatro más antiguo todavía en uso desde que se construyó en 1663. Y el cual está habitado por 2 fantasmas:

El Hombre de gris

Te lo encontrarás si sacas tu entrada para la zona del «upper circle», paseando con su peluca bien empolvada y un sombrero de 3 puntas. Se supone que es el fantasma de un esqueleto que se encontró durante una restauración de 1870 detrás de un muro y con una daga clavada en el corazón.

 

El actor Joseph Grimaldi

También sigue pululando por el teatro y se dedica a pegar patadas a los pobres trabajadores, que claramente no se las pueden devolver. Abusón!

Aunque prefiero la patada antes de la otra teoría que dice que realmente lo que pulula por el teatro es su cabeza! ya que supuestamente él habría pedido que se la separaran de su cuerpo tras morir y déjame decirte que Grimaldi, considerado el padre de la pantomima claramente lleva puesto su maquillaje de payaso.

5. EN UN CEMENTERIO

Dónde celebrar Halloween en Londres: en el cementerio de Highgate

El cementerio de Highgate es un joya de la época victoriana y el lugar de descanso de personajes ilustres como george Eliot o Karl Marx, aunque realmente no se cuanto descansarán…

Y es que de los muchos fantasmas y almas que vagan por el cementerio el más famoso de sus huéspedes es sin lugar a dudas:

 

El Vampiro de Highgate

Un noble de Valaquia que habría sido traído a Inglaterra en su ataúd en el s. XIX.

Desde 1890 en el que un hombre vió como un ente sobrenatural mataba a su vecina y luego bebía su sangre han sido muchos los casos de gente que se han presentado en el hospital presentando heridas en el cuello y reportando que algo les había atacado.

Tras la noticia tranquilizadora de que el vampiro había sido cazado todo volvió a la normalidad hasta que décadas después volvieron los rumores (gente que afirmaba haber visto muertos saliendo de sus tumbas, zorros a los que se les había drenado la sangre a través de incisiones en su garganta…).

Tanto es así que se han organizado (en época moderna) unas cuantas cazas de vampiros en este cementerio y unas cuantas tumbas han sido profanadas para clavar estacas en el corazón de los pobres difuntos.

A la cabeza dos «exorcistas» modernos David farrant y Sean Manchester, los cuales a día de hoy siguen investigando fenómenos paranormales y echan piedras sobre el tejado del otro en lo relativo a lo sucedido con el vampiro.

 

Y aunque desde 1975 el caso del Vampiro ha caído en el olvido son muchos los que aseguran que algo terrorífico se esconde en los góticos mausoleos del cementerio de Highgate.

¿Te atreverías a visitarlo?

6. EN UN HOTEL

Dónde celebrar Halloween en Londres: en el hotel The Langham

Y hablando de descansar, qué mejor lugar para hacerlo que la habitación de un hotel con fantasma incluido.

Porque si seguramente has oído hablar del número 666 esta vez te digo que es el 333 del que tienes que tener miedo.

Y es que si quieres alojarte en el lujoso Hotel The Langham, primer «Gran Hotel de Londres» construido en 1865 al estilo de un palacio florentino deberías pedir:

la habitación 333

 

Eso sí, ya te digo que vas a pasar una noche movidita porque no son ni uno, ni dos, ni tres los fantasmas con los que deberás compartirla:

  • Un médico victoriano durante su luna de miel decidió asesinar a su mujer y luego quitarse la vida en esta habitación.
  • Un príncipe alemán que saltó desde la ventana del cuarto piso. La 333 es su habitación favorita.
  • Aunque prefiere la planta baja no te sorprenda encontrarte con Napoleón III. Él vivió en este hotel durante sus últimos días de exilio.
  • Un fantasma muy «gracioso» que tiene la costumbre de menear la cama a los huéspedes mientras duermen.
  • También tenemos un lacayo con su empolvada peluca y un mayordomo con los calcetines agujereados (Nota mental: que razón cuando mi abuela me decía ponte ropa interior limpia y calcetines en perfecto estado por lo que pueda pasar).
  • Y por el pasillo es normal encontrarse un hombre con una profunda herida abierta en la cara.

He estado en fiestas con menos gente! Así que ya sabes, si quieres pasarte un Halloween en Londres de miedo reserva la habitación 333 del hotel Langham. El precio actualizado para la noche del 31 es de 291 € la habitación doble (el susto me lo he llevado yo al ver el precio de la habitación).

7. EN EL METRO

Dónde celebrar halloween en Londres: fachada principal del Banco de Inglaterra

Dónde celebrar Halloween en Londres: en el metro de Bank

Y si te decía que dentro del hotel The Langham hay unos cuantos fantasmas no te quiero ni contar cuántas son las estaciones de metro que cuentan con el suyo propio.

Pero si tengo que elegir me quedo con dos:

  • Farringdon

Dentro de la cual no es extraño encontrarse con el «espectro gritón», apodo con el cual se conoce al fantasma de la pobre Anne Naylor.

Anne era una huérfana que fue adoptada, junto con otras niñas, por la señora Metyard, una sombrerera que tenía esclavizadas a las pobres criaturas. Un día Anne harta de la situación decide escapar, pero la «señora» la encuentra y como castigo la ata a la puerta del ático y la deja allí sin comida ni bebida, por lo que a los pocos días Anne fallece.

Para que no lo descubrieran las otras niñas la descuartiza y tira sus restos a la alcantarilla sobre la cual está construida la estación.

A pesar de que la señora Metyard fue descubierta, ejecutada y su cuerpo diseccionado sirvió para los estudiantes de anatomía del cercano hospital de St. barts parece que Anne nunca ha logrado descansar en paz.

 

  • Bank

Es muy frecuente encontrar fantasmas tanto en esta estación como por la zona que la rodea, cosa que no es de extrañar considerando que debajo de la entrada del banco de Inglaterra se encuentra el antiguo cementerio de la iglesia de St Mary Woolnoth.

Pero su fantasma más célebre no tiene ninguna relación con el tema, sino que se trata de Sarah Whitehead. Más conocida como «la monja del banco» por que lleva un vestido negro largo hasta los pies y su cabeza también está cubierta por un velo de color negro.

Su hermano trabajaba como cajero en el banco de Inglaterra y fue ahorcado por fraude sin que a ella nadie se lo comunicara. Pasados los días y ante la preocupación por la desaparición de su hermano fue al banco a preguntar si alguien sabía algo de él y el shock causado por la noticia de su muerte fue tal que Sarah perdió la razón.

Y pasó cada día de lo que le quedó de vida yendo al banco a preguntar si alguien tenía noticias de él.

8. EN EL MUSEO BRITÁNICO

Dónde celebrar Halloween en londres: en el Museo Británico

Y es que si pensabas que visitar el Museo Británico es una experiencia de lo más enriquecedora no te equivocas, pero también puede ser de las más aterradoras.

Y es que con más de 8 millones de objetos antiguos, reliquias, huesos y momias! que pensabas? que no iba a tener ningún fantasma? vamos hombre….unos cuantos. De hecho hasta se ha escrito un libro sobre ellos.

Pero como siempre yo te voy a hablar de mi favorito, que no es otra que la Alta sacerdotisa de Amon-Ra conocida como:

 

La momia de la mala suerte

En 1889 Thomas Douglas Murray de visita en el Cairo decide comprarse una momia (más bien es una tapa de ataúd con una momia grabada) a unos saqueadores de tumbas (yo soy una sosa y me compro imanes para la nevera) y traersela para Londres y ahí empieza la historia…

A los pocos días estaba cazando patos en el Nilo cuando su rifle explota y tienen que amputarle un brazo. De vuelta al Cairo uno de sus compañeros de expedición desaparece en el desierto. Los otros dos que formaban parte de la expedición al volver a Londres uno cae gravemente enfermo y el otro se arruina.

Una vez en Londres una periodista le pidió prestada la momia a Murray, en buena hora! Su madre se cayó por la escaleras y se mató, su novio la dejó y sus perros se volvieron locos, y por si fuera poco ella cae en coma.

Murray que ya veía por donde iban los tiros se la presta a un amigo (ten amigos para eso), el cual al poco tiempo se muere de un ataque al corazón.

La momia (la cual a este punto ha viajado más que el baúl de la Piquer) pasa a una hermana del amigo, a la cual no se le ocurre nada mejor que llevarla a que le hagan una foto. Tachán! el fotógrafo se nos muere y alguien a quien va a parar la famosa fotografía nada más llevarla a casa le explotan todos los cristales.

La mujer va a hablar con Murray y deciden que tienen que librarse de ella…pues que mejor que donársela al British Museum.

El egiptólogo que lleva todo el tema, para estudiarla mejor se la lleva a su casa (si es que no aprendemos) y (a que sabes lo que viene ahora) se muere también. Al igual que uno de los pobres repartidores a quien les toca llevar a la momia hasta el museo, el otro se rompió una pierna y el camión donde la transportaban atropelló a un peatón.

Han sido numerosos los trabajadores del museo que han contado como han escuchado llantos, arañazos y ruidos provenientes del sarcófago, así como los que aseguran haber visto el fantasma. De hecho uno delos vigilantes se murió, así como el hijo de un turista que robó un pañuelo del sarcófago (si es que cuando los guías os decimos que no toquéis los objetos por algo es).

Pero sin duda la mejora parte de la historia (si, hay más) es que dicen que (redoble de tambores):

por causa de esta momia se hundió el Titanic!!!!!

¿Cómo te has quedado?. Ella se salva flotando, la recoge otro barco de salvamento, que obviamente también se hunde y finalmente «mummy» llega a Alemania y empieza la Segunda guerra Mundial.

No se tú pero yo la próxima vez que entre en el British ni piedra de Rosetta ni nada, me voy corriendo a buscarla.

9. EN BUCKINGHAM PALACE

Dónde celebrar Halloween en Londres: en el Palacio de Buckingham

Pero en serio creías que la realeza no tenía fantasmas en sus armarios? lo llevas claro wink.

Y es que en la residencia oficial de mi Querida Majestad viven dos fantasmas, aunque considerando que Buckingham tiene 775 habitaciones son muchas las posibilidades de que la Isa no se cruce con ellos por los pasillos.

Uno de ellos es un monje, el cual se supone que murió en una celda de castigo cuando el lugar estaba ocupado por un monasterio. Eso sí, solo se deja ver el día de navidad en la terraza que da a los jardines en la parte de atrás del palacio. Será por eso que la Isa nunca pasa las navidades en casa?

El otro sin embargo era un trabajador del propio palacio: Major John Gwynne, secretario del Rey Eduardo VII. El cual tras un escándalo por su divorcio no soportó las críticas de la alta sociedad y se disparó en la cabeza en el primer piso del palacio. De hecho han sido unos cuantos los trabajadores que aseguran haber oído un disparo en la habitación donde ocurrió.

Aunque 2 no es nada si consideramos que la Reina Isabel ha pasado todo el lockdown en el palacio de Windsor, el cual tiene que compartir con 25 fantasmas!!!!! No se con el tema del distanciamiento social si eso está permitido por ley.

10. EN UN PUB

Dónde celebrar Halloween en Londres: en The Viaduct Tavern

Qué mejor forma de celebrar Halloween en Londres que brindando en un pub inglés, pero claramente no puede ser en uno cualquiera, sino en alguno de los muchos que tienen su propio fantasma.

Y aunque el tema de pubs embrujados diera para otro artículo quiero recomendarte uno de mis favoritos:

The Viaduct Tavern

Aunque más que un pub inglés realmente es el único ejemplo vivo de los que fueron los «Gin Palace» (lugares donde se vendía y consumía ginebra) del s.XIX  dentro de la City de Londres y el lugar ideal donde tomarte un Gin & Tonic.

Situado justo enfrente del Old Bailey, antigua prisión de Newgate, enfrente de la cual, donde hoy se puede ver una pequeña fuente se realizaron muchas de las ejecuciones capitales que tanto entretenían a las masas en el pasado.

Y construido sobre las celdas de la cárcel «the Old Giltspurt Street Compter» donde se encerraba a los deudores, los cuales acababan en su gran mayoría muriendo de hambre en ellas. Ya que en el pasado las cárceles eran instituciones privadas y tenías que pagar por estar en ellas (como si fuese un hotel) y por cualquier servicio que quisieras recibir, incluido el comer.

Claramente si te habían encarcelado por deudas dificilmente podrías pagar por ello, así que, simplemente había un pequeño agujero a pie de calle por donde familiares y seres queridos podían arrojar comida. Se habla de que muchos presos llegaron a comerse entre sí…

A pesar de que ha habido muchos casos de fenómenos paranormales dentro del pub los fantasmas son bastantes inofensivos, aunque no se si el propietario estará muy de acuerdo, ya que uno de ellos lo encerró en el almacén (situado en las antiguas celdas) y tras apagar la luz se le acercó y le murmuró «estamos solamente tú y yo aquí abajo ahora».

¿Te atreverías a tomarte algo en The Viaduct Tavern?

 

Y hasta aquí mi lista con algunos de los mejores lugares donde celebrar Halloween en Londres para pasar una noche de miedo!

Y hablando de miedo, no te pierdas mi artículo sobre las 10 películas para ver en Halloween que te quitarán las ganas de viajar.

Antes de despedirme quiero darte un consejo

 

NO TE TOMES LA VIDA MUY EN SERIO, AL FIN Y AL CABO NO VAS A SALIR VIVO DE ELLA

MAPA DE LOS LUGARES DONDE CELEBRAR HALLOWEEN EN LONDRES

ORGANIZA TU VIAJE A LONDRES

   BUSCA LOS MEJORES VUELOS BARATOS A LONDRES AQUÍ

    ENCUENTRA TU HOTEL IDEAL AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA AQUÍ

   RESERVA TU TRASLADO AEROPUERTO ⇔ LONDRES AQUÍ

   RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN ESPAÑOL POR LONDRES Y ALREDEDORES AQUÍ

   CONTRATA EL MEJOR SEGURO DE VIAJE Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO AQUI

    ALQUILA UN COCHE EN REINO UNIDO AL MEJOR PRECIO AQUÍ

   SACA DINERO EN LONDRES SIN PAGAR COMISIONES AQUÍ

    LEE LOS MEJORES LIBROS Y GUÍAS DE VIAJE DE LONDRES AQUÍ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad