¿Tienes planes para los próximos días? ¿Qué te parecería asistir al Carnaval de Venecia 2021?
Pues estás de suerte, ya que este año será retransmitido ONLINE. Por eso hoy vengo a contarte absolutamente TODO lo que necesitas saber sobre esta fiesta para que lo disfrutes cómodamente desde el sofá de tu casa.
Déjame decirte que ningún otro lugar del mundo celebra el carnaval como Venecia. No se si es la decadencia y el romanticismo de la ciudad, la espectacularidad de los disfraces o el misterio que se esconde tras las máscaras, que hacen que la ciudad de los canales se vuelva más mágica que nunca en esta época del año.
Hoy lo recuerdo como algo maravilloso, pero durante los 6 años que viví en Venecia y me tocó luchar con los 3 millones de personas que asaltan la ciudad para la fiesta, mi concepción romántica acerca del carnaval se vió un poco difuminada.
Aún así considero que al menos una vez en la vida todo el mundo debería de vivir el Carnaval de Venecia. Este 2021 lo haremos a través de la pantalla, pero aquí te dejo toda la información para que el año que viene lo puedas disfrutar desde la mismísima Piazza di San Marcos:
TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DEL CARNAVAL DE VENECIA 2021
Aunque nadie lo puede asegurar al 100% la creencia popular es que los orígenes del carnaval los debemos buscar en una fiesta pagana durante la cual los antiguos egipcios despedían el invierno y celebraban la llegada de la primavera.
Cuando Alejandro Magno conquista Egipto esta celebración llega hasta Grecia. Y como los antiguos romanos eran mucho de «apropiación cultural», sobre todo si provenía de Grecia, adoptaron esta tradición como propia.
El cristianismo lo extendió por Europa y el colonialismo al resto del mundo.
Con la llegada del cristianismo la fiesta recibió el nombre de: carne-vale (despedida de la carne). Ya que el carnaval coincide con los días anteriores a la Cuaresma, periodo durante el cual los católicos deben de abstenerse de comer dicho alimento.
Para no usar la fuerza e imponerse la iglesia católica simplemente adoptó aquellos ritos paganos dándoles otro significado:
- La Saturnalia (nacimiento del dios sol) se convirtió en la navidad.
- Los festivales de primavera en Pascua (Semana Santa) y las historias de la diosa Ishtar se interpretaron como la muerte y resurrección de Jesús.
- La Lupercalia hoy es conocida como San Valentín (por cierto, no te pierdas el artículo de la semana que viene, ya que viene con mucho amor).
Aunque se sabe que desde al menos el año 1094 ya se celebra el carnaval de Venecia, su historia como fiesta pública oficial comienza en 1296. Cuando el Senado de la república de Venecia, la Serenissima, declaró festivo el día anterior a la Cuaresma.
En Venecia se reinterpretaron aquellas fiestas de los antiguos griegos y romanos en las que una vez al año todo estaba permitido. De hecho, el carnaval surge como un período en el que no existen diferencias entre clases sociales, entre sexos o religiones. Y permitía, sobre todo, a las clases más bajas de la población divertirse, desenfrenarse, codearse con la élite e incluso criticar a los dirigentes manteniendo el anonimato total al esconderse tras una máscara.
El apogeo del Carnaval tuvo lugar en los siglos XVII y XVIII. Momento en el cual se desarrolla la commedia dell’ arte, el uso de las máscaras, los casinos y los teatros. Era la época de Casanova y de Goldoni. Venecia en ese momento era la capital europea de la diversión y del pecado, parecía no haber nada prohibido.
En 1797 las tropas francesas de Napoleón conquistaron Venecia, poniendo fin a la historia de la que fue una de las potencias más ricas de Europa. Por temor a que se pudieran originar complots y atentados contra su persona Napoleón prohibió el uso de máscaras y disfraces, así como la celebración del Carnaval.
No fue hasta 1979 que el carnaval de Venecia recobró su esencia, convirtiéndose en lo que es hoy en día, uno de los carnavales más famosos del mundo.
Originalmente comenzaba la primera semana de octubre y terminaba con el inicio de la cuaresma.
En el 700’s ( su edad de oro ) duraba 6 semanas, desde el 26 de diciembre hasta el martes de carnaval.
En cambio hoy en día dura alrededor de dos semanas. El carnaval de Venecia 2021 empieza el sábado 31 de enero y terminará el martes 16 de febrero.
Como te decía al principio este año será un Carnaval diferente, pero al menos tenemos la oportunidad de participar desde el sofá de nuestra casa, así que, ponte tu máscara y disfruta.
Los directos tendrán lugar los días 6,7 y del 11 al 16 a las 17.00 horas (GMT). Pero de todas formas aquí te dejo el programa completo del Carnaval de venecia 2021 porque se van a realizar un montón de eventos que podrían interesarte.
QUÉ SIGNIFICADO tienen las máscaras venecianas
¿Qué máscara elegirías para celebrar el Carnaval de Venecia 2021? visto como están las cosas creo que me quedo con la tragedia
“Buongiorno siora maschera“ este era el saludo que se escuchaba por las estrechas callejuelas de Venecia en el pasado durante la época del carnaval.
Muy vinculadas con la historia del teatro, más en concreto con la comedia del arte, como el arlequín o la colombina. De hecho, fue en Venecia donde nace este tipo de comedia, gracias a Carlo Goldoni.
Aunque las relacionemos con el Carnaval eran muchos los días del año en el que os venecianos podían cubrir sus rostros, incluso era obligatorio en ciertos momentos (por ejemplo: las mujeres casadas tenían la obligación de cubrir sus rostros para asistir a las representaciones en el teatro).
Pero sobre todo las máscaras nacieron para mantener el propio anonimato y poder liberarse de las severas leyes impuestas por parte del gobierno de la Serenissima. A los pobres les facilitaban el mezclarse con los ricos, a los hombres actuar como mujeres y viceversa; a los religiosos, nobles e incluso monarcas les permitían llevar a cabo sus pecados más impuros…
Las máscaras permitían vivir la esencia del carnaval: un período en el que cualquier cosa podía suceder, incluso la más transgresora, en total libertad.
Las máscaras más famosas del Carnaval de Venecia (aparte de las que tienen que ver con la commedia dell’ arte) son:
La Bauta
También conocida como la máscara de Casanova. Aunque pueda parecer una máscara más bien masculina era utilizada tanto por hombres como por mujeres y aunque hoy en día la podamos encontrar profusamente decorada en sus orígenes era blanca o negra y sin ningún adorno. Siempre va acompañada de tricornio, un velo que cubre la parte de atrás y los laterales para que tampoco se te pueda reconocer y un mantón, el cual también servía para ocultar armas. De ahí la prohibición de Napoleón.
En vez de boca tiene una especie de pico para poder beber y comer sin necesidad de quitártela y la nariz es bastante estrecha como para que te apriete ligeramente y poder modificar tu voz.
La Moretta
Copyright: @elviravila
De origen francés, solamente es usada por mujeres.
Es una máscara redonda, normalmente de terciopelo y sin ningún tipo de ataduras. ¿como se sujetaba? mordiendo un botón que estaba situado a la altura de la boca. Por eso también se la conoce como la «sirvienta muda».
Y aunque ahora mismo estés pensando en una sumisión y degrado para la mujer déjame decirte que era la favorita entre las damas. Ya que se consideraba algo muy erótico el tener que cortejar simplemente a través de gestos y miradas. Para aquellas de clase más alta era una forma de anonimato total al no poder ser reconocidas ni por su rostro ni por su voz, pudiendo dar rienda suelta a sus fantasías más oscuras.
¿Sabes lo que es el bondage? pues ya te puedes imaginar de donde sacaron la idea…
La Gagna
Permitía a los hombres transvestirse de mujeres, de hecho siempre se usaba con un vestido femenino y tenía rasgos felinos. Por eso también era común que se le añadiera una cesta con un gatito dentro.
La gran mayoría de los hombres que la usaban eran homosexuales que para evitar terminar en la horca se «disfrazaban» y ofrecían sus servicios sin tener que vérselas con la ley.
Como el tema de la homosexualidad era algo que la Serenissima quería erradicar a toda costa se animaba a las prostitutas a enseñar «su mercancía» para atraer a aquellos «distraídos». Por eso que no te extrañe encontrar muy cerca de Rialto «el ponte delle tette». No creo que haga falta que te lo traduzca verdad?
El Médico de la Peste
La máscara del médico de la peste por desgracia es muy apropiada para el Carnaval de Venecia 2021
Una de mis favoritas! Representa la máscara con la que se cubrían los pseudo doctores durante la peste de 1630. A modo de máscara de gas el pico lo llenaban de sustancias muy olorosos y esponjas empapadas en vinagre para no respirar el hedor de la muerte. El palo o bastón servía para tocar a los cuerpos que se iban encontrando por la calle y saber si estaban aún vivos o no, además de para golpearlos para expulsar al mal de su interior.
¿DÓNDE COMPRAR LAS MEJORES MÁSCARAS artesanales en Venezia (que no sean made in China)?
Si te quieres llevar una máscara como recuerdo del Carnaval tienes que tener en cuenta que la gran mayoría están realizadas al por mayor en algún país asiático. Si quieres una máscara original aquí te dejo mi recomendación con los mejores ateliers de Venezia:
- La Bauta: uno de los pocos talleres artesanales donde las máscaras se siguen realizando siguiendo la antigua tradición (s. XII) de los “maschereri”. También puedes alquilar un disfraz y celebrar el carnaval como se merece.
- Ca’Macana: sin duda otra de las mejores, además también ofrece la posibilidad de participar en diferentas actividades y crear tu propia máscara.
- Ca’ del Sol: pasaba cada día por delante para volver a casa y siempre me quedada maravillada viendo su escaparate. Es enorme y la variedad de máscaras artesanales es infinita.
- Kartaruga: te suena de algo Eyes Wide Shut? Casanova? Gambit? pues nada más que añadir señoría.
Y si hablamos de disfraces:
- Atelier Antonia Sautter: realizó los disfraces de Eyes Wide Shut y su tienda representa el lujo llevado a los niveles más altos. A ella le debemos la creación del Ballo del Doge, la fiesta más exclusiva del Carnaval de Venecia.
Yo no he tenido la suerte de vivir el carnaval en su máxima expresión ( y con esto no me estoy refiriendo al 1700) pero he escuchado cientos de veces las historias de cuando mis amigos venecianos eran niños. Por aquel entonces en cada «campo» (plaza) de Venecia había música, todo el pueblo festejaba y se disfrazaba.
En cambio hoy en día el Carnaval se ha convertido en un business solo apto para turistas llenos de «schei» (dinero en veneciano) que pagan un ojo de la cara (y parte del otro) para asistir a mega fiestas privadas en el interior de alguno de los palacios más elegantes que adornan el Gran Canal.
Aunque es cierto que en los últimos años ha ido perdiendo gran parte de su esencia al menos algunas de las costumbres históricas se siguen manteniendo. Las más representativas, junto con el concurso para elegir la máscara más bella del Carnaval de venecia 2021, son:
La Festa Veneziana sull´Aqua
Es la inauguración del carnaval: El sábado por la tarde tiene lugar un impresionante show acuático a lo largo del canal de Canareggio. Prepárate para sentir la magia.
El domingo en cambio hay una regata donde todos los participantes disfrazados reman a lo largo del Canal Grande hasta llegar al canal de Canareggio. Al final hay stands para degustar los platos típicos del véneto y, como no, los dulces del carnaval.
La Festa delle Marie
Procesión delle Marie entrandel en la Plaza de San Marco. ¿Quién será la Maria ganadora del Carnaval de Venezia 2021?
Si te gustan las tradiciones históricas tanto como a mi esta te va encantar.
En el s.IX era costumbre que el día de la purificación de la Virgen 12 chicas pobres (solo las más guapas no te vayas a pensar) que iban a casarse eran seleccionadas para recibir una dote por parte del Doge y de las familias patricias venecianas.
Pero en el 973 fueron secuestradas por unos piratas, con dote incluida. Los venecianos que siempre han sido grandes marineros (yo creo que medio anfibios) consiguieron rescatarlas, y de hecho aún ese lugar se le conoce como el puerto de las doncellas (el fondo tiene que estar llenito de huesos de piratas).
Hoy se recuerda con una procesión en la cual le Marie (sería algo como Miss Venecia) desfilan desde la catedral de San Pietro de Castello, continúan por Via Garibaldi, hasta llegar a la Piazza de San Marco.
El último día del carnaval se elige a la ganadora del certamen y ella será la que el año siguiente protagonizará el vuelo del ángel.
Curiosidad: durante años se usaron figuras echas con madera (tole) y por eso cuando una chica no tiene demasiada «pechonalidad» en Venecia se le llama Maria de Tola, o lo que es lo mismo «plana como una tabla».
Il Volo dell’ Angelo
Seguramente al «angel» de este carnaval de venecia 2021 le estará esperando menos gente que all’angelo del 2017
El primer domingo del Carnaval a las 12 del mediodía tiene lugar una de las tradiciones más representativas del carnaval de Venecia: el vuelo del ángel. Tiene su origen en el s XVI cuando un acróbata subió por una cuerda desde la plaza hasta el campanile y desde esta hasta el balcón del doge a rendirle homenaje.
El vuelo del turco cambio de nombre cuando un acróbata vestido de ángel lo realizó, aunque no ha sido la única vez que haya tenido que hacerlo…
Por desgracia un año el funambulista se precipitó desde lo alto y por muchos años fue sustituido por una paloma de madera, y entonces pasó a llamarse el vuelo de la colombina (palomilla). Desde el 2001 ha vuelto a ser el volo dell’angelo siendo la Maria ganadora del año anterior la que desciende desde lo alto del campanile hasta la plaza, que como puedes ver en la foto está abarrotada.
Svolo del Leon
Lo Svolo del Leon también pondrá fin al Carnaval de Venezia 2021, aunque nos dejará una imagen muy diferente a la de la foto
El león es el símbolo de Venecia, y por ello, para cerrar el carnaval se hace volar una bandera enorme desde la plaza hasta lo alto del campanile. Mientras suena el himno de San Marcos y las 12 Marie y el (falso) «Doge» hacen el saludo a la bandera. En ese momento la Piazza de San Marco se llena de confetti y se da por terminado el carnaval.
Copyright: @littleitaly-dc.com
Según la creencia popular y religiosa el carnaval es el momento para ponerse morado y no pensar en la operación bikini, ya que tras este llegan 40 días de «ayuno» y de abstinencia en la ingesta de carne.
Pues en Venecia se lo toman a rajatabla, y es que, junto a las típicas especialidades vénetas el carnaval destaca por sus dulces:
Le frittelle, o “frittole” en veneciano
Creo que son realmente el motivo por el que adoro el Carnaval. Son una especie de «donut» o «buñuelo» frito que se reboza en azúcar o se espolvorea con azúcar glass. La más típica es la que en su interior lleva solamente uvas pasas y piñones. Aunque si te tengo que dar mi opinión no te deberías ir sin probar aquellas rellenas de «zabaione» (una especie de ponche de huevo alcohólico) o mis favoritas: las de nutella!!!!!
Si quieres probar este manjar declarado Dulce Nacional del Véneto en mi opinión (y créeme que me he comido muchas) las mejores son las de: Pasticceria Tonolo y Rosa Salva.
I Galani
Aunque para mí non son competencia digna a le frittole, los Galani son otro de los dulces típicos de Carnaval de Venecia. Es una pasta plana con forma rectangular y bordes rizados, y por supuesto siempre frita.
Al igual que sucede con las frittelle los encuentras en todas las pastelerías de Venecia. Además de Tonolo y Rosa Salva cerca de la estación de tren está Pasticceria Dal Mas, que también es una de las mejores para probar los dulces del carnaval.
Le Castagnole
LLamadas así por su forma parecida a una pequeña castaña y estarían entre un buñuelo y las rosquillas. Por supuesto fritas y rebozadas en azúcar.
ESTE ES EL MOMENTO DE SOÑARLO, PARA MÁS ADELANTE PODER VIVIRLO
Si este artículo sobre el Carnaval de Venecia 2021 te ha dejado un buen sabor de boca (dulce preberiblemente), tanto como para querer incluir la ciudad de los canales a tu lista de destinos pendientes aquí te dejo otros dos que seguramente te sean de mucha utilidad:
Si quieres poner cara y voz a esta servidora, además de seguir descubriendo muchísimas curiosidades, no te pierdas el programa de Callejeros Viajeros: Canales de Venecia.
Y por supuesto si vas a visitar «mi antigua casa» en el futuro y tienes cualquier duda o pregunta no dudes en escribirme a info@guiandoviajes.com. Te responderá más rápida que el correcaminos a no ser que me esté poniendo tibia a fritole .
ARRIVEDERCI!
DESCUENTOS PARA VIAJAR A VENECIA EN 2021
BUSCA LOS MEJORES VUELOS BARATOS A VENECIA AQUÍ
ENCUENTRA TU HOTEL IDEAL AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA AQUÍ
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN ESPAÑOL POR VENECIA Y ALREDEDORES AQUÍ

SACA DINERO EN VENECIA SIN PAGAR COMISIONES AQUÍ
LEE LOS MEJOR ES LIBROS Y GUÍAS DE VENECIA AQUÍ
En calidad de Afiliado de Amazon, y de las otras compañias que aparecen en el post obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. ¿Qué significa esto? que si reservas o realizas alguna compra a través de mis enlaces a tí te cuesta lo mismo, o mucho menos, ya que la mayoría son descuentos por formar parte de la familia Guiando Viajes, y yo recibo una pequeña comisión que me ayuda a seguir adelante con este proyecto.
Así que, muchísimas gracias!
Hola Andrea, fantástico y super completo artículo, yo estuve en el Carnaval de Venecia hace ya 7 años y por supuesto me encantó. Como curiosidad te diré que miré el precio para ir a una fiesta, incluía concierto y merienda. Además del precio de la entrada, creo recordar que era 300 eur/ pax, había que alquilar disfraz, mucho más caro porque ahí no se puede ir disfrazado de superman, jeje. Saludos viajeros.
Hola Raúl, pues en esa época vivía yo en Venecia, quizás nos vimos jeje. Lo de ir a una de esas fiestas siempre ha sido uno de mis sueños, pero mi bolsillo se resistía, ahora sí, en alguna he estado para llevar o recoger clientes y son simplemente alucinantes! Lo de superman lo veo 😉
Maravilloso artículo, como siempre. Súper interesante. No sabía de los orígenes del carnaval. Siempre ha sido uno de mis asignaturas pendientes, junto con La Feria de Sevilla sabiendo bailar bien sevillanas jajaja. Lo he disfrutado un montón, por lo reciente que tengo el viaje a Venecia . Estuve en la tienda de disfraces La Bauta, maravillosa! de hecho me traje la tarjeta de su web para poder pedir algo. Lo que no probé son esos maravillosos postres, estoy a dieta desde el lunes y estoy ensalivando oufff. Gracias por estos maravillosos artículos, sigo pensando que tienes que editar un libro. Son buenísimos
Me vas a poner colorada! jajajaja no sabes cuánto me alegro de que te haya gustado! La semana que viene hablaré de los orígenes de otra fiesta mundialmente conocida, no te lo pierdas porque te gustará y lo del libro si cualquier editorial me está leyendo acepto todo tipo de propuestas 😉
Me encanta Venecia y quisiera ver el carnaval en esta pandemia.
Por desgracia durante la pandemia el carnaval no va a ser como siempre, pero en cuanto esto pase resurgirá de sus cenizas como el teatro la Fenice y volverá a ser uno de los mejores carnavales del mundo
Me encantaría regresar a venecia x el momento de forma virtual esta súper
Hola Estela, Venecia siempre es una opción super verdad? Tengo ganas de ver que es lo que nos van a enseñar. Un abrazo
¡Qué de cosas he descubierto gracias a ti! Y la curiosidad de María de Tola, me ha encantado jajajaja.
jajaja siempre me he sentido muy identificada
Me ha encantado el artículo, gracias a él he descubierto muchísimas cosas y curiosidades que desconocía. Me ha hecho viajar mentalmente al Carnaval de Venecia, cosa que se agradece en estos momentos que no podemos viajar a ningún sitio. Me han entrado muchísimas ganas de poder vivirlo en persona, pero como de momento no se puede, este finde disfrutaré un poco de él gracias a tu recomendación de ver los directos que hacen desde Venecia. Enhorabuena Andrea!
Muchísimas gracias Carmen, yo también me muero de curiosidad por ver como serán esos directos. espero que el año que viene puedas vivirlo en persona
Hola soy de Uruguay. Donde puedo ver la transmisión del carnaval. Podes enviarme el link
Hola mary, en el apartado del artículo Cuanto dura y Cuándo es vas a ver en naranja «programa completo del carnaval de venecia 2021», ese es el link a la página oficial. https://guiandoviajes.com/carnaval-de-venecia-2021/italia/#CUANTO_DURA_Y_CUANDO_ES_el_Carnaval_de_Venecia_2021
Me han entrado unas ganas tremendas de volver a Venecia.a tomarme un spritz en la avenida garibaldi.Que entretenido tu artículo.gracias Andrea. Esperemos pronto volver a viajar y encontrarnos con guías tan buenos como tu.
Me apunto a ese Spritz yo también Juanjo! ojalá podamos volver a viajar muy pronto
Que ganas de volver a venecia.Espectacular tu artículo Andrea. Cada vez te superas.pienso hacer la receta del postre que nos mandas en tu correo. Ganas tremendas de empezar a viajar.por Diossss.
Pues la verdad que muchas ganas de viajar y de volver a venecia también! Ya me contarás que tal te salieron le frittelle
Andrea, tu artículo es sencillamente magnífico (para variar :)). Es increible cómo describes la magia del Carnaval de Venecia y lo mucho que he aprendido sobre su origen, significado, constumbres, máscaras, gastronomía, etc
Este fin de semana no me lo perderé!!
Muchas gracias y ENHORABUENA!
Muchísimas gracias a tí! de verdad que por comentarios como el tuyo hacen que merezca la pena todas las horas de trabajo que hay detrás de cada artículo. Espero que disfrutes del Carnaval de mi querida Venecia. Un abrazo
Me encanta !! Ojalá podamos disfrutar pronto de los Carnavales. Por lo menos tenemos un directo a las 5 …. sorpresa
Estoy deseando verlo, a ver que nos cuentan! Un saludo