Una de las cosas más necesarias para tu viaje será saber cómo moverse por Estambul en transporte público para llegar a muchos puntos de la ciudad.
Si tu alojamiento está en el centro estás de suerte, ya que muchos de los monumentos y atracciones imprescindibles que ver en Estambul están a una distancia que se puede recorrer caminando. Échale un vistazo a mi artículo dónde dormir en Estambul: mejores zonas y hoteles recomendados.
Aunque no me malinterpretes, con una extensión de más de 5.000 km² es una de las urbes más enormes del planeta, por lo que te tocará utilizar el transporte público en Estambul para moverte en más de una ocasión. Por lo que toma papel y boli porque aquí te explico todas las opciones:
Cómo moverse por Estambul en transporte público
Hay un montón de opciones para moverse por Estambul en transporte público, eso sí, independientemente de cuál elijas (menos el taxi) es imprescindible comprar la Istanbulkart. Es una tarjeta monedero recargable con la cual podrás pagar en todos los medios de transporte público de la ciudad. Está disponible y recargable en el aeropuerto Nuevo de Estambul (IST) y en el aeropuerto Sabiha Gokcen (SAW), así como en las principales terminales de autobuses y barcos, en quioscos con el letrero correspondiente y en las estaciones de servicio y máquinas expendedoras de las empresas de transporte municipales. .
De acuerdo con las nuevas restricciones en Turquía debido a la COVID los pasajeros no podrán usar ningún transporte público sin el código HES (Life Fits into Home). Esto es simplemente la clave que se da una vez te registras en la página del gobierno (uno de los requisitos para entrar en el país), te lo explico en la guía completa de Estambul. Ten el código HES siempre a mano, ya que te lo pedirán en el hotel e incluso para entrar en algún museo.
Cómo moverse en Estambul en transporte público: el metro
Metro
El metro de Estambul es uno de los más modernos de Europa y una forma buenísima de ahorrarse el caótico tráfico de la ciudad. El metro funciona todos los días de seis de la mañana a doce de la noche, con una frecuencia de 5-10 minutos. Un billete sencillo cuesta 7 TL por persona.
OJO! Antiguamente el metro comunicaba el aeropuerto Atatürk con el centro de la ciudad, pero con el traslado al nuevo aeropuerto la línea de metro que llega hasta él aún está en construcción. Te lo cuento todo en mi artículo cómo ir desde el aeropuerto de Estambul al centro de la ciudad.
De las 6 líneas que tiene el metro de Estambul la que más usarás será la M2. Además la han alargado y ahora es posible, por ejemplo, llegar a la ciudad vieja desde la plaza Taksim.
Todas las líneas funcionan los 7 días de la semana de 06.00 a.m a medianoche (con raras excepciones).
Autobús
Es sin duda el medio de transporte más barato y económico, aunque suelen estar abarrotados y no es fácil saber cuál coger, ya que hay 400 líneas de autobús en Estambul. La mayoría funciona hasta la medianoche todos los días de la semana.
A excepción de Sultanahmet (accesible en tranvía), los autobuses recorren toda la ciudad. Para obtener información sobre los horarios de los autobuses y para ver dónde paran, haz clic aquí .
Tranvía
Son una forma rápida y fácil de viajar por los distritos más populares de Estambul. La línea más importante para los turistas ya que te permitirá llegar a los principales atractivos de la ciudad es la T1 (Bagcilar – Kabataş) que conecta básicamente Sultanahmet, Beyoğlu y Taksim.
Las principales paradas de la T1 son:
- Kabataş – Palacio de Dolmabahçe.
- Karaköy: funicular de Conexión Tünel, (T) que lo dejará en la calle Istiklal.
- Eminönü – Mercado de las especias.
- Sultanahmet – Palacio Topkapi, Hagia Sophia, Mezquita Azul, Cisterna Basílica, Museo Arqueológico.
- Beyazit – Gran Bazar.
Aunque mi favorito es el tranvía nostálgico İstiklal Caddesi (Nostaljik) del siglo XIX. Parecen tranvías sacados de una película antigua, hay dos líneas en servicio: la primera en el lado europeo (NT) que recorre la calle Istiklal desde la plaza Taksim hasta Tünel, y la segunda (T3) está en el lado asiático desde el muelle y va desde Kadıköy hasta el barrio Moda.
Cómo moverse en Estambul en transporte público: el tranvía nostálgico
Taxi
Los taxis son baratos en comparación con los niveles europeos, además no hay diferencia de tarifa entre el día y la noche.
Eso sí, para evitar que te toque el taxista pueda estafarte tomando el camino más largo, te recomiendo descargarte la aplicación iTaksi , que te ofrecerá las mejores tarifas, rutas y comunicaciones. Sería el UBER turco.
Dolmus
El Dolmus (taxi amarillo compartido) es un taxi público que recorre una ruta circular, corta y fija y son una alternativa económica al taxi normal.
El precio depende de tu destino y se paga directamente al conductor en efectivo. Estos taxis compartidos operan 24 horas al día, 7 días a la semana, y los vas a encontrar en toda Turquía.
Eso sí, no salen hasta que todos los asientos (8) estén ocupados y a veces (muchas veces) puede resultar muy complicado comunicarse con el conductor.
Ferry
Es la forma más fácil y barata de viajar a través del Bósforo desde Europa a Asia y viceversa. El billete se saca con la Istanbul Kart y el precio varía entre 3,50 TL y 5 TL según la ruta que vayas a hacer.
Estos barcos públicos también son útiles para llegar a las Islas Príncipe por el precio de 5,20 TL.
Puedes consultar las rutas, horarios y precios de las líneas públicas de ferry de Estambul aquí.
Cómo moverse en Estambul en transporte público: el tranvía nostálgico
Cómo moverse en Estambul en transporte público: ferry para travesar el Bósforo
Funicular
Hay dos líneas de funicular en Estambul: la F1 que comunica Kabatas con Taksim y la línea F2 que comunica Karakoy con Tunel (final de la calle Istiklal).
Si te tengo que recomendar una sería la f2, que además es uno de los más antiguos del mundo y se remonta al siglo XIX. Te permite bajar rápidamente por la calle Istiklal y ahorrarte las cuestas. Una vez en Tünel, puedes utilizar el tranvía histórico para ir hasta la plaza Taksim.
Teleférico
Hay un par de ellos pero con el que yo me quedo es el que te lleva desde el tradicional barrio de Eyüp en el Cuerno de Oro hasta la colina desde la que el novelista francés Pierre Loti subía para encontrar inspiración. Y no me extraña, porque desde aquí se tienen una de las mejores vistas de estambul. También se puede subir atravesando el cementerio (que si te has leído otros artículos ya conocerás mi debilidad por los camposantos).
Tomar una taza de té o un café turco mientras disfrutas de las vistas en la cafetería Pierre Loti es una de las mejores cosas que hacer en Esatmbul.
Trenes bajo el mar
Y para que veas que las opciones para como moverse en Estambul son de lo más variadas también existe un sistema de trenes que conecta el lado europeo y asiático bajo el mar. El Marmaray es un túnel de 76 kilómetros que permite a los pasajeros pasar bajo el mar interior de Mármara en tren en solo un par de minutos.
MAPA del transporte público de Estambul
By Maximilian Dörrbecker (Chumwa) – Own work, CC BY-SA 2.5
Y hasta aquí todas mis recomendaciones sobre cómo moverse en Estambul en transporte público. Antes de despedirme te dejo otros artículos que podrían resultarte útiles a la hora de organizar tu viaje:
- Guía completa de Estambul: toda la información que necesitas saber antes de visitarlo
- Cómo ir desde el aeropuerto de Estambul al centro (desde cualquiera de los dos)
- Dónde dormir en Estambul: mejores zonas y barrios y hoteles recomendados
- Qué y dónde comer en Estambul: recomendaciones de un guía local
Y ahora sí Görüşmek üzere
DESCUENTOS PARA TU VIAJE A ESTAMBUL
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE VUELOS BARATOS A ESTAMBUL
RESERVA TU TRASLADO DESDE/HACIA EL AEROPUERTO DE ESTAMBUL
ENCUENTRA TU HOTEL EN ESTAMBUL AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA
DESCUBRE LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN ESPAÑOL EN ESTAMBUL
CONTRATA Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE
CONSIGUE EL MEJOR CAMBIO DE DIVISAS SIN COMISIONES
SACA DINERO EN CAJEROS SIN PAGAR COMISIONES