Fotografía @Netflix

A través de las localizaciones de LUPIN, la serie de Netflix que está arrasando este 2021, te invito a descubrir rincones secretos de París (y otros no tanto).

Se dice que es la serie de habla no inglesa más famosa de todos los tiempos después de «La casa de papel». No se si aventurarme a decir tanto pero, como amante de los libros y de los dibujos (manga), en cuanto me enteré de que se había estrenado tuve que verla inmediatamente. Y de hecho me la ví en un día!!!!

A pesar de que se titule LUPIN, lo cierto es que él no es el personaje principal; ni siquiera es una interpretación moderna como tal. Sino que nos cuenta la historia de Assane Diop, un ladrón de guante blanco, el cual inspirado por las aventuras de Arsène Lupin, busca vengarse de la familia que encarceló y causó la muerte de su padre cuando él era aún un niño. Interpretado por Omar Sy, el cual es a su vez el protagonista de una de mis películas favoritas que si no has visto aún ya estás tardando: Intouchables.

 

Te advierto que si no has visto aún la serie te la voy a destripar, ya que el artículo está lleno de SPOILERS! Ya sabes, quien avisa no es traidor!

Aunque los libros de Arsenio Lupin de Maurice Leblanc fueron escritos a principios del siglo XX, la serie de Netflix transcurre en el París actual. Por lo que vas a poder visitar todas las localizaciones si tienes la ciudad de la luz entre tus planes viajeros para este 2021.

Algunos de los libros forman parte del dominio público y otros tantos los puedes leer gratuitamente en español o descargar como pdf en la página holaebook.com. (cuidado con los enlaces, no tienes que introducir ningún dato para la descarga).

 

Y ahora sí, en espera de que se estrene la segunda temporada, aquí te dejo todas las localizaciones donde se rodó LUPIN (Netflix):

LUPIN: TODAS LAS LOCALIZACIONES DE LA SERIE DE NETFLIX EN PARÍS (PRIMERA TEMPORADA)

EL LOUVRE

Localizaciones de la serie LUPIN (Netflix): el Museo del Louvre y la Pirámide de Laoh Ming Pei

Pocos directores han conseguido que se les concediera el permiso para rodar dentro de uno de los museos más famosos y visitados del mundo. Pues gran parte del primer episodio de LUPIN fue grabado en el interior del Louvre, cuando a Assane le da por robar el collar que llevó a la guillotina a María Antonieta.

El collar de la reina es uno de los capítulos de la novela original de «Arsenio Lupin, Caballero ladrón», escrita por Maurice Leblanc.

Omar Sy ha reconocido que ha tenido la inmensa fortuna de disfrutar de la Gioconda en exclusiva durante 20 minutos. De hecho en una de las escenas, cuando está fregando el suelo y admirando la Mona Lisa, detrás de él se puede ver el cuadro «Las bodas de Caná», que efectivamente está situado enfrente de esta.

También podemos ver la Pirámide de Leoh Ming Pei y como el ferrari de los secuaces de Assane aterriza y destruye la pirámide invertida, situada en el hall del museo, que tan famosa se hizo tras el Código da Vinci. Así como una de las salidas de emergencia del museo situadas en la plaza de la pirámide, por la cual Assane sale con el collar en la mano.

LA PORTE SAINT-MARTIN

Localizaciones de la serie LUPIN (Netflix): La Porte Saint-Martin

En el primer episodio de la serie Assane se reúne con su ex en el restaurante L’Appartement. El cual hace esquina entre el Boulevard Saint-Martin y la Rue du Faubourg Saint-Martin, en el distrito número 10 de París.

Desde la ventana del restaurante se puede ver el arco de la Porte de Saint Martin, bajo el cual pasa Claire una vez se va del restaurante.

Construida en 1674 para celebrar las victorias y proezas en el campo de batalla de Luis XIV, la Puerta de San Martin es uno de los arcos de triunfo que hay en la ciudad. Sí, aunque uno es el que se lleva toda la fama hay unos cuantos, de hecho no muy lejos de este se encuentra otro, la Puerta de San Denis.

El distrito 10 no es precisamente una de las zonas más turísticas de París, ya que no alberga grandes monumentos, y la mayoría de los turistas que se acercan hasta él suele ser para tomar un tren en la Gare del ´Est o en la Gare du Nord.

Además su fama como zona poco «segura» no ha ayudado a ello, acrecentada en gran parte porque en la zona de Saint Denis a partir de ciertas horas se ejerce la profesión más antigua del mundo.

Pero he de decir que esta mala fama es infundada, ya que es un barrio residencial más de la ciudad, el cual está incluso alcanzando cierta moda por la cantidad de bares y restaurantes multiculturales que están abriendo en los márgenes del Canal de San Martin. Además, si como a mí, te gustan los mercados de abastos no te pierdas el Marché St-Quentin.

MUSEO NISSIM DE CAMONDO

Localizaciones de la serie LUPIN (Netflix): Museo Nissim de Camondo

Si te encantaría visitar la mansión de la familia Pellegrini estás de suerte, ya que no es ni más ni menos que el Museo Nissim de Camondo.

En la serie se puede ver tanto su exterior como algunas salas del interior del museo, e incluso el techo cuando Assane vuela el dron para fotografiar los documentos del señor Hubert Pellegrini.

El museo, el cual se encuentra muy cerca del Parc Monceau, alberga una increíble y exquisita colección de arte decorativo francés de la segunda mitad del siglo XVIII.

Moisés de Camondo fue un coleccionista de elementos y muebles pertenecientes al arte francés del siglo XVIII. Cuando su hijo Nissim, del que toma el nombre el museo, falleció con 25 años luchando en la Primera Guerra Mundial, decidió donar todas su propiedades a la nación en honor de este.

MARCHÉ BIRON

Fotografía fr.m.wikipedia.org

El mejor amigo de Assane, Benjamin Ferel, tiene una tienda de antiguedades en el Mercado de las pulgas de París. Más concretamente en el Marché Biron.

El mercado de las pulgas de París (le Puces) está situado al norte de la ciudad (Línea 4 del metro, Porte de Clignancourt) y está considerado como el mercado de antiguedades y objetos de segunda mano más grande del mundo.

El nombre oficial del mercado es Marché de Saint-Ouen y, según dicen fue a partir de este que se empezó a conocer como Marché aux Puces (mercado de pulgas) a este tipo de sitios. Ya que la burguesía parisina de finales del siglo XIX extendió el rumor(seguramente no infundado) de que todo lo que se vendía en este mercado estaba infectado por estos parásitos.

El mercado de Saint-Ouen está formado a su vez por 14 pequeños mercados, en los que nos encontramos el Biron. Conocido también como el «Faubourg Saint Honoré del mercado de las pulgas de París» ya que los precios rondan los de cualquier tienda de lujo.

Pablo Picasso solía dar paseos por estos lares.

SQUARE D’ANVERS

Localizaciones de la serie de Netflix LUPIN: la Place d’Anver con el Sacré Coeur al fondo

En el episodio 4 Assane se dirige a su casa, pero antes de abrir la puerta es sorprendido por el perro de la periodista Fabienne Bériot. 

Para ello nos vamos hasta uno de mis barrios favoritos de París y más concretamente a la Square d’Anvers. La cual ocupa el lugar de uno de los antiguos mataderos de la ciudad.

Si viajas a París en 2021 no te pierdas su barrio bohemio, Montmarte. En el cual se encuentran algunos de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad como el Moulin Rouge o el Sacré Coeur, del cual, como puedes ver en la foto, se tienen unas vistas espectaculares desde la Square d’Anvers.

Y si te gusta el cine tanto como a mí no te vayas del barrio sin tomarte algo en el Café des 2 Moulins, el cual reconocerás si has visto Amélie.

LOS JARDINES DE LUXEMBURGO

Los Jardines de Luxemburgo, la localización donde se reúne Assane (LUPIN) y Juliette Pellegrini

Los jardines de Luxemburgo es el lugar donde Assane disfrazado de repartidor de comida rápida, se reúne con Juliette Pellegrini en el capítulo 2 de la serie.

Tanto los Jardines como el Palacio fueron mandados construir por María de Médicis. La cual cansada de la vida en el Louvre y tras el asesinato de Enrique IV decidió construir un palacio inspirado en los de su tierra natal y un parque que le recordara los jardines de Boboli.

Sirvió como prisión durante la Revolución Francesa. Como cuartel para los alemanes (llegando a tener un bunker en el jardín) durante la II Guerra Mundial. Hoy en cambio es la sede del Senado francés y sin duda es uno de esos lugares imprescindibles que no pueden faltar en una visita a París.

PARC MONCEAU

Naumaquia del Parc Manceau

De los jardines de Luxemburgo nos vamos al capítulo 3 y al Parc Monceau. Es en este parque donde unos jóvenes Assane y Claire están leyendo en un banco cuando llegan los 3 matones del colegio a molestarles.

Detrás de ellos se puede reconocer la Naumaquia, una de las pocas construcciones que quedan del diseño del parque original (el cual se asemejaba a un parque temático de diferentes países del mundo) construida con las columnas de la antigua Rotonde des Valois. También vemos el puente, obra del barón Haussmann.

Dicen que es el más es el más parisiense de los jardines de París. Se encuentra en el 8º arrondissement, cerca de dos museos: El Cernuschi dedicado a las artes asiáticas y el Nissim-de-Camondo (para nosotros la mansión de los Pellegrini).

Como sabes que a mí me gustan las curiosidades contarte que el 22 de octubre de 1797 este parque fue el escenario del primer salto en paracaídas de la historia.

FUENTE DE LAS 4 PARTES DEL MUNDO

la Fuente del Observatorio es la localización donde Assane de niño(LUPIN) camina por ella mientras deletrea una palabra

En un flashback del primer capítulo se ve a Assane de niño caminando sobre una fuente mientras juega con su padre a deletrear una palabra: Presuntuoso.

Es la Fontaine des Quatre Parties du Monde ó de l’Observatoire (de las 4 partes del mundo o del observatorio) situada en una extensión de los Jardines de Luxemburgo. Más exactamente en el Jardín Marco Polo, que junto con el de Robert Cavelier de la Salle forman los Jardines de los Grandes Exploradores.

PONT DES ARTS

Pont des Arts, donde Assane le regala a su hijo el libro de LUPIN

Es en este puente donde Assane le regala a su hijo en el primer capítulo el libro de Arsene Lupin que a su vez le había regalado su padre.

Construído entre 1801 y 1804, fue el primer puente de hierro de París.

El Pont des arts es también conocido como Passerelle des Arts, ya que une el Instituto de Francia con la plaza central del Palacio del Louvre.  De hecho suele estar lleno de artistas pintando, tocando música o simplemente gente sentada haciendo picnics y bebiendo una copa de buen vino francés.

Y sobre todo: lleno de parejas!!!! Ya que desde 2008 sus barandillas se empezaron a llenar de «candados del amor». Pues a veces el amor hace daño (al menos al puente) ya que tal era la cantidad de candados que se calcula que el peso alcanzaba las 50 toneladas haciendo peligrar la estructura del puente.

Tras el colapso de una reja de 200 kg en el 2015 las autoridades los retiraron todos. Es como la canción de la Jurado «se nos rompió el amor de tanto usarlo».

AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NÚMERO 3

El ayuntamiento del distrito 3 de París, es la localización donde Assane secuestra al inspector Dumont (LUPIN, Netflix)

Fotografía vivrelemarais.typepad.fr

A pesar de que París es una ciudad única, cada uno de los barrios, distritos (arrondisements) que la forman tienen su propio ayuntamiento.

Pues es en el del distrito número 3 (3rd arrondisement) en el que Assane entra para secuestrar al Inspector Dumont (tercer capítulo) el cual era el encargado de llevar el caso de su padre.

El que no te deberías perder en una visita a París es el que se encuentra en el corazón del distrito IV, a dos pasos del barrio del Marais: Hôtel de Ville de Paris.  Y  Sobre todo no dejes pasar la oportunidad de realizar una visita guiada de su interior, la sala de fiestas es una réplica de la galería de los espejos del palacio de Versalles.

RUE DE RIVOLI

La calle Rívoli

Localizaciones de la primera temporada de LUPIN (Netflix): la Rue de Rivoli

En el capítulo 5, Assane se hace pasar por policía para robar a una señora millonaria que vive en el número 244 (número real) de la Rue de Rivoli con el pretexto de que él se encargará de poner a buen recaudo sus objetos más valiosos.

Millonaria tiene que ser para vivir en esa calle, la cual es un paraíso para los amantes de las compras de lujo. En sus 3 km de longitud hay tiendas para todos los gustos, pero no para todos los bolsillos.

 

Aunque si me tengo que quedar con un lugar de esta calle te diría el salón de té Angelina! Famosa por su llamado chocolate caliente «africano», cuya receta es secreta. Y no es de extrañar porque es el mejor que he probado en mi vida.

Además a lo largo de ella nos encontramos también con los Jardines de las Tullerías, el Museo del Louvre o la Plaza de la Concordia.

Y numerosos hoteles de súper lujo! de hecho en una de las calles que la atraviesan se llega al Ritz, el cual se hizo famoso por ser el último lugar en el que se vió a Diana de Gales con vida antes del fatal «accidente».

También en la misma calle Rivoli se encuentra la próxima de las localizaciones de LUPIN (Netflix)…

LE MEURICE

El apartamento presidencial del hotel le Meurice, es la localización donde vive la señora Anne Pellegrini (LUPIN, Netflix)

Fotografía dorchestercollection.com

En el capítulo 2 Assane va a ver a la señora Pellegrini al hotel en el que ella vive para pedirle explicaciones sobre lo que realmente sucedió a su padre.

Se trata del Meurice, un hotel 5 estrellas lujo situado como te había dicho en la calle Rivoli. En la serie podemos ver la recepción, los pasillos y el Apartamento Presidencial de las Tullerías, en el cual reside Anne Pellegrini.

Lupin no es el único personaje famosos que ha visitado este hotel, ya que entre sus más afamados huéspedes tenemos a Dalí, Warhol o Bob Dylan entre otros.

Como curiosidad te diré que fue el primer hotel de París que tuvo teléfono. Pero si a tí lo que te interesa es saber cuánto te costaría pasar una noche en le Meurice te diré que celebrar allí San Valentín (por ejemplo) te saldría por la friolera de € 860 en una habitación doble superior. En cambio si lo que quieres es dormir en el apartamento de la serie vete preparando el bolsillo (y vendiendo un riñón en el mercado negro) porque la noche ahora mismo cuesta 4,510 EUR. En ambos casos en el precio no va incluído el desayuno!!!!!!

GARAGE D’ABBEVILLE

Localizaciones de la serie LUPIN (Netflix 2021): última planta del Garage d’Abbeville.    Fotografía @parclick.com

En el capítulo 5 Assane se dirige hacia la casa de Claire para darle una sorpresa a Raoul para su cumpleaños cuando se da cuenta de que le persigue el esbirro de Pellegrini.

En ese momento echa a correr y se mete en el Garage d’Abbeville, situado en la calle del mismo nombre, donde sube hasta la última planta del parking y escapa saltando por los tejados de París. Momento en el cual podemos disfrutar durante algunos segundos de algunos de los monumentos más icónicos de la ciudad como el Sacré Coeur, la cúpula de los Inválidos y como no, de la Torre Eiffel.

He conocido muchos aparcamientos en mi vida, pero seguramente ninguno con estas vistas!

Y como ya sabes que yo soy muy friki con estas cosas, por supuesto te voy a decir cuánto te costaría aparcar tu coche en él: el pase de 2 horas son 8€ y el de 24 h 44.10€

PASSERELLE DE MORNAY

Passerelle Mornay con la columna de la Bastilla al fondo, es la localización dónde Assane (LUPIN) y Claire deciden el nombre de su futuro hijo

Localizaciones de la serie LUPIN (Netflix 2021): Passerelle de Mornay con la Columna de Julio al fondo

Casi al final del capítulo 5 (y por tanto de la primera temporada de la serie), Assane y Claire caminan de noche por un puente en el cual hablan de cuál será la fecha de nacimiento de su futuro hijo. El lugar en cuestión es la Pasarela de Mornay.

Un puente peatonal sobre el Canal de Saint Martin, desde el cual se tienen unas vistas estupendas del Puente del Arsenal y de la Columna de Julio (se ve iluminada en la serie) de la Plaza de la Bastilla.

LUPIN: LOCALIZACIONES DE LA SERIE DE NETFLIX FUERA DE PARÍS

CONSERVATOIRE DE MONTREUIL

la la Maison d’arrêt de Bois-d’Arcy, localización de la cárcel en el capítulo 2 de LUPIN (Netflix)

Al inicio del primer capítulo Assane va a la casa de los que se convertirán en sus secuaces en el robo del Louvre, los cuales están a punto de tirarlo por la ventana desde el edificio que aparece a la derecha de la foto.

Antes de subir a la casa se puede reconocer en peculiar edificio del Conservatorio de música de Montreuil, el cual está justo al lado de la casa.

Montreuil está situado justo a las afueras de París, y nos ofrece unas cuantas cosas interesantes para visitar. Aparte del edificio del conservatorio, Montreuil es famoso por su mercado de las pulgas, el Museo de la Historia de la Inmigración, el increíble Bosque de Vincennes y el Castillo del mismo nombre. Lo que lo convierte en una excursión que se puede hacer perfectamente en un día desde París (Métro line 1 and RER A).

Fue en Montreuil dónde Georges Méliès (Viaje a la Luna) creó el que se considera el primer estudio de cine.

TRAPPES

la la Maison d’arrêt de Bois-d’Arcy, localización de la cárcel en el capítulo 2 de LUPIN (Netflix)

Assane ha crecido en los suburbios de París, al igual que el actor que lo encarna, Omar Sy, el cual parece haber querido hacer un guiño a su ciudad natal y por eso parte de la serie LUPIN (Netflix) está rodada en Trappes. Y en el departamento de Yvelines, al cual pertenece.

Por ejemplo la cárcel, la Maison d’arrêt de Bois-d’Arcy, en la cual discurre gran parte del capítulo 2, se encuentra en Yvelines.

Por supuesto que es una zona que no tiene ningún tipo de atractivo para el turista pero si aún así te apeteciera acercarte se encuentra a una media hora en coche o 13 minutos en tren desde Versailles .

ÉTRETAT

La Maison de maurice Leblanc es la localización para la casa de LUPIN

Maurice Leblanc vivió gran parte de su vida en Étretat (Normandía). Hoy en día su casa se ha convertido en el Museo Clos Lupin. Y, aunque NO aparece en la serie, es justamente a este lugar donde Assane quiere traer a su hijo como regalo de cumpleaños que, casualmente cae en 11 de diciembre, el mismo día que el de Maurice Leblanc.

El museo Clos Lupin es una atracción en toda regla ya que te introduce en la vida del autor y del personaje a través de una audioguía y un sistema de infrarrojos mediante los cuales tienes que descubrir las pistas secretas que se esconden en la mansión de la mano del propio LUPIN.

 

Siempre en Étretat es donde termina la primera temporada de la serie, ya que es en su paseo marítimo donde Raoul es secuestrado por el esbirro de Hubert Pellegrini.

Podemos ver la típica imagen de la Puerta de Aval y la aguja (al fondo) que Maurice Leblanc hizo tan famosa tras la publicación de su libro «Aiguille Creuse». Ya que se supone que allí estaba escondido el tesoro de los Reyes de Francia que solo un ladrón de guante blanco como Arsène Lupin sería capaz de encontrar.

 

Y si en Étretat es donde termina la primera parte este es también el final de mi artículo sobre las localizaciones de LUPIN, la serie deNetflix, que espero hayas disfrutado tanto como yo escribiéndolo. Nos vemos para la segunda temporada!

 

Si piensas viajar a la capital francesa este 2021 échale un vistazo a mi recomendación sobre Dónde dormir en París.

Además si te gusta el cine y te apetece viajar hasta otra capital europea quizás pueda interesarte mi artículo sobre Películas sobre Londres para toda la familia. Que aunque no sea Lupin, quizás la de Enola Holmes o El Secreto de la Pirámide puedan resultarte entretenidas.

AU REVOIR!

MAPA DE LAS LOCALIZACIONES DE LUPIN (NETFLIX)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad