
Organizar qué ver y hacer en Bangkok en 4 días puede resultar más dificil que conseguir que te sirvan comida no picante en Tailandia. Pero no te preocupes que para eso estoy yo!, Y es que tras meses estudiando y haciendo cábalas te cuento cuál fue nuestro itinerario en Bangkok durante 4 días (y medio).
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Un itinerario diferente a los habituales, creado a medida para conocer no solamente los lugares imprescindibles que ver en Bangkok en 4 días, sino también muchos lugares secretos que aún escapan a las masas (sí, aún quedan muchos lugares poco turísticos en Bangkok y créeme que son impresionantes). Además de nuestros restaurantes favoritos y alguna de las terrazas (poco conocidas) con mejores vistas de la ciudad. Además al final de cada día vas a encontrar un mapa diario detallado para que te lo puedas descargar y tenerlo siempre en tu móvil.
Aunque ya no sea uno de los requisitos para viajar a Tailandia en 2023 se recomienda encarecidamente viajar con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible. Sobre todo porque en los hospitales tailandeses no existe obligación de atender a un extranjero si no está debidamente cubierto por un seguro. De hecho los hospitales privados sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. Por eso, te dejo un 5% de descuento en cualquiera de las pólizas del mejor seguro de viajes para viajar a Tailandia. QUIERO MI DESCUENTO!
BANGKOK EN 4 DÍAS
Nuestro avión llegó de viernes por la tarde. Tras el traslado privado al hotel, hicimos el check in, ducha y nos fuimos a cenar al mercado Asiatique para tener nuestro primer contacto con la ciudad.
Para ponerte muy fácil el primer contacto con la ciudad he escrito un artículo con toda la información sobre cómo ir desde el aeropuerto al centro de Bangkok. Y sobre cuáles son las mejores zonas donde dormir en Bangkok y los hoteles más recomendados.
BANGKOK EN 4 DÍAS: Día 1. Mahanakhon SkyWalk, Chatuchak weekend market, Or Tor Kor market, Chinatown, Talat Noi y Ong Ang walking street
*Parte de este itinerario para el primer día en Bangkok está pensado para coincidir en fin de semana. Sino es tu caso te daré otras opciones*
Si has leído otros blogs seguramente hayas visto que siempre la recomendación para el itinerario del primer día de Bangkok en 4 días es visitar el Gran Palacio y los templos más conocidos, graso error, al menos en mi opinión. Todo dependerá de la hora en la que hayas llegado el día anterior, pero date cuenta de que puede ser que el jet lag te juegue un mala pasada, quizás te hayas dormido o despertado a horas intempestivas o que aún estés con el cansancio de un vuelo de muchas horas en el cuerpo. Por lo que para el primer día te voy a proponer un plan más relajado y sobre todo que no implique madrugar para estar a la hora x en algún lugar.
Comenzamos nuestro primer día en Bangkok visitando una de las nuevas atracciones de la ciudad, la Mahanakhon tower y su famoso SkyWalk.
Aunque es cierto que la mayoría de la gente prefieren subir al atardecer para ver la puesta de sol, ya que dicen que es espectacular, tienes que tener en cuenta que a esa hora está hasta la bandera (osease más gente que en la guerra). Mientras que por la mañana estábamos muy tranquilos y la vista es espectacular de día. Reserva aquí tu entrada con antelación.
Por lo que, mi recomendación es que si viajas sin niños y quieres subir hazlo temprano y para ver el atardecer sube a alguno de los rooftop de Bangkok. Que siempre ver el atardecer con una copa en la mano es mejor.

Caminando nos fuimos hasta la oficina de Super Rich de Silom road, ya que es el mejor lugar donde cambiar dinero en Bangkok. Y ya que esta muy, cerca luego visitamos el espectacular templo hindú Sri Maha Mariamman. Tienes que tener en cuenta que nos pidieron poner la mascarilla para entrar. Aunque en general ya no hay que llevarla si que hay ciertos lugares (como hospitales, que espero no te toque visitarlos como a nosotros ) o en el transporte público que todo el mundo la lleva. Así que mi recomendación es que lleves siempre una en el bolso, bolsillo…por si acaso.
Desde allí nos fuimos a Chatuchak weekend market, el mercado de fin de semana más grande del mundo!
Chatuchak abre los fines de semana de 9 de la mañana a 6 de la tarde, aunque a las 5 muchos puestos ya empiezan a cerrar. La recomendación es llegar a primera hora para evitar las multitudes y el calor. Nosotros como puedes ver no lo hicimos así, pero es verdad que en el momento de nuestro viaje aún no había demasiado turismo en la ciudad. Tienes que tener en cuenta que Tailandia quitó las restricciones por covid solamente en octubre de 2022 y nosotros la visitamos en enero-febrero del 2023.
El mercado es tan gigantesco que te recomiendo centrarte en lo que te interese (ropa, bolsos, accesorios…). Por aquí te dejo un mapa para que puedas orientarte.

A la hora de comer preferimos ir a un mercado que está casi al lado, Or Tor Kor market, un mercado de comida muy local, apenas vimos ningún turista. Puedes comer bien en el mercado o en alguno de los restaurantes que lo rodean.
Después volvimos a dar otra vuelta por Chatuchak y alucinamos con la joyita que descubrimos La rumba café. Apúntate este sitio si o si! Y es que en el medio del caos, pasillos y más pasillos estrechos llenos de todo lo habido y por haber se encuentra este bar de cócteles (y no solo) maravilloso con un ambientazo increíble y, al menos cuando estuvimos nosotros música en directo. Tenias que haber visto como cantaba salsa el tailandés, increíble. Está en la «section» 26 «soi» 1/7.
Si tu viaje no coincide con el fin de semana esta mañana después de visitar la Torre Mahanakohn te doy 2 opciones:
1. Recorrer el Parque Lumphini, el pulmón verde de Bangkok y donde vas a alucinar con los enormes varanos (lagartos) que viven en él. Sería el Central Park de Nueva York en versión tailandesa.
Desde allí podrías acercarte hasta la casa de Jim Thompson, un comerciante de seda que desapareció en extrañas circunstancias. Su casa, en realidad es un complejo de seis edificios de madera, donde podrás descubrir la arquitectura de estilo tradicional tailandés. Además de una exposición de arte asiático.
2. Visitar 3 de los templos más bonitos que ver en Bangkok: el templo de mármol, el Loha Prasat y el Wat Saket (la montaña dorada). Nosotros los visitamos el día que regresamos de Krabi. Puedes descubrir estos dos últimos uniéndote a este Free Tour por Bangkok en español.
Echa un vistazo a los mejores tours, excursiones y actividades por Bangkok AQUÍ

Desde Chatuchak pusimos rumbo a un barrio que tenia muchas ganas de descubrir, uno de esos aún lugares poco turísticos de Bangkok: Talat Noi.
Muy cerquita del famoso Chinatown se encuentra este barrio, donde también vive una comunidad China, que se está poniendo muy de moda, especialmente en Instagram. Ya que están abriendo un montón de cafeterías super chulas, hay un montón de graffitis y arte callejero y unos rincones preciosos que te animo a descubrir.
Alguno de los puntos que no te deberías perder son: River City, la Iglesia del Rosario, Soi Chareon krung y su arte callejero, Mansión So Heng Tai, Photocafe & Photohostel, templo Chow Sue Kong. Tómate algo en Hong Sieng Kong, en el Citizen Tea Canteen o en Baan Rim Naam.

Desde allí nos vamos a recorrer el famoso Chinatown de Bangkok, el cual es el barrio chino más grande del mundo, fuera de China obviamente.
Atravesar la famosa Yaowarat Road es toda una experiencia (ahí si que nos encontramos miles y miles de personas) y aunque es un lugar super recomendado para probar la comida callejera nosotros nos fuimos a cenar a un sitio al que le tenía muchas ganas y no defraudó: Ong Ang walking street.
Durante el fin de semana, esta calle que ocupa ambos márgenes de uno de los canales que traviesan la ciudad, se llena de puestecillos, restaurantes, comida callejera. Una auténtica maravilla que junto con Khlong Mae Kha en Chiang Mai se convirtieron en mis calles favoritas de Tailandia.

BANGKOK EN 4 DÍAS: Día 2. Damnoen saduak,Wat Ban Kung, Amphawa floating market, Maeklong railway market, Templo del dragón e ICONSIAM
Seguramente hayas oído hablar de los mercados flotantes de Bangkok y es que antiguamente la ciudad no tenía carreteras, sino que era una especie de Venecia asiática en la que la vida transcurría en el agua. Con el paso del tiempo esos canales se fueron enterrando, dando lugar a las actuales carreteras, pero algunos de los mercados flotantes han sobrevivido hasta nuestros días.
Pues en este segundo día de nuestro itinerario de Bangkok en 4 días nos vamos a visitar el más famoso, Damnoen Saduak y el favorito de los tailandeses pero aún poco conocido por el turista occidental, el mercado flotante de Amphawa.
Aunque se podría llegar con transporte público nosotros en este viaje a Tailandia con un bebé ni nos lo planteamos, de todas formas escribiré un artículo completo por si puede interesarte. Para mi la mejor forma de visitar los mercados flotantes de Bangkok es, o bien contratar un coche con conductor como hicimos nosotros (al ir con la peque nos pareció la opción mas cómoda) o unirte a esta excursión en la que además del mercado flotante visitarás el mercado de las vías del tren. O la más completa de todas, esta excursión al Mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya.

He de decir que tenia mis dudas sobre este día ya que había leído un montón de comentarios negativos sobre el mercado y sobre todo, sobre los timos que hay con conductores que te dejan a las afueras y te ves «forzado» a pagar una cantidad desorbitada por un tour en barca para conocerlo (ojo con esto). Además de que a mucha gente le parece una gran turístada.
Pues tras visitarlo solo puedo decir que me encantó! De hecho para Sam fue uno de los mejores momentos del viaje. Es cierto que tuvimos suerte y no había prácticamente nadie en el mercado, así que pudimos disfrutarlo con calma. Que es solamente para turistas, sí. Que se venden souvenirs de mala calidad a precios más altos que en otros sitios, también. Como nosotros no teníamos ninguna intención de comprar la verdad que no nos importó y, aunque es cierto que los vendedores arriman la barca a sus puestos para intentar venderte algo si les dejas claro que no vas a comprar no te molestan más.
Nosotros tuvimos mucha suerte con la barquera que, visto que no queríamos comprar nada, nos llevó a una parte local fuera del mercado y pudimos ver la zona antigua (para mi la más bonita). Además de la zona donde siguen viviendo la gente que trabaja en él. Sin duda no puedo más que recomendarlo.
Desde allí nos fuimos a visitar un templo dentro de un árbol!
Uno de esos lugares curiosos que a mí tanto me gustan y que no están incluidos dentro de los circuitos turísticos clásicos. Su verdadero nombre es wat Bang Kung, y al menos en el momento en el que lo visitamos eramos los únicos no tailandeses del lugar. Un sitio muy curioso, además de por el templo en sí por todas las estatuas de luchadores de muay thai que encontrarás.

Tras la visita al templo, que no lleva mucho tiempo nos fuimos al mercado flotante de los fines de semana de Amphawa.
Mientras que en el de Damnoen Saduak no encontramos apenas nadie en este había más gente que en la guerra, eso sí, prácticamente todos locales. El mercado de Amphawa solamente está abierto los fines de semana y mi recomendación si vas a visitarlo es que sea después de las 2-3 de la tarde que es cuando encontrarás más ambiente. Sobre todo porque mucha gente espera a que se haga de noche (en torno a las 6) para dar un paseo en barca y ver las luciérnagas.
Nosotros no nos íbamos a quedar tanto por la peque. Así que dimos una vuelta, comimos algo y nos pusimos en marcha para ir a la siguiente parada del día.

El mercado sobre las vías del tren en Mae Klong.
Mira que le tenía ganas a este sitio, o más bien me picaba la curiosidad. Pues dejame decirte que si viajas con un bebé o con niños en general no te lo recomiendo. No se si he visto tanta gente junta en mi vida, bufff lo que ha unido Instagram que no lo separe el hombre. Fue Sam el que estoicamente aguantó en primera fila para ver como pasa el tren por el medio del mercado y las tiendas tienen que recoger sus toldos y parte de la mercancía para volver a colocarlos en cuanto acaba de pasar. Mientras que yo con la peque veíamos el show desde un punto más alejado.
Merece la pena? A ver, no voy a negar que es muy curioso pero entre el calorazo, las miles de personas y la peque yo sinceramente no lo disfruté, pero ya te digo que a mi no me gustan nada las multitudes. Aún así si tienes tiempo si que te recomiendo hacer la excursión que visita Damnoen Saduak y el mercado del tren porque va a ser algo completamente diferente a lo que primero estamos acostumbrados y a lo que vas a ver en el resto del país.

Y desde allí pusimos rumbo a uno de los lugares que más ganas tenia de visitar, el templo del dragón de Bangkok.
A pesar de la terrible historia sobre su fundador, que me hizo replantearme si ir o no la verdad es que desde la primera ve que vi una foto de este lugar estaba obsesionada con visitarlo y que puedo decir, es simplemente espectacular. Escribiré un artículo completo sobre cómo llegar, como visitarlo,…Pero ya te digo que si puedes no te vayas de Bangkok sin ver el Wat Samphran.

Y para terminar un día espectacular que mejor que hacerlo con un espectáculo? Iconsiam es el centro comercial más nuevo de Bangkok y créeme que es alucinante. Que piensas si te digo que dentro tiene su propio mercado flotante (un sitio genial para cenar) y una cascada interior flipante. Además cada tarde a las 18.30 y 20 horas tiene lugar un espectáculo de luces y sonido en las fuentes de la fachada que dan al río que es una pasada. Desde aquí salen muchos de los cruceros con cena por el río Phraya , que también es una de las mejores cosas que hacer en Bangkok en 4 días.
BANGKOK EN 4 DÍAS: Día 3. Erawan Museum y Ancient City
Este día nos fuimos a visitar dos de los lugares secretos (menos turísticos) que ver en Bangkok y créeme que deberían aparecer en todas las listas de lugares imprescindibles que visitar en la capital tailandesa.
** Otra buenísima opción y que te recomiendo es hacer una excursión a Ayuthaya este día. Nosotros al viajar con un bebé y tener por delante unos cuantos días de traslados y madrugones no nos apetecía pasar tanto tiempo en un coche o transporte público. Además para recorrer Ayuthaya la mejor forma es en bici o tuk tuk o en coche y no hay apenas sombras. Además de que los templos están en ruinas y la pequeña exploradora se lo iba a pasar en grande escalando pero nosotros un poco menos**
La primera visita del tercer día en Bangkok fue el museo de Erawan.
Con este me paso como con el templo del dragón, desde que vi una foto de la escalera sabía que tenía que visitarlo. Wow, Wow y mil veces Wow , simplemente espectacular además de que apenas había nadie, así que pudimos disfrutarlo con toda la tranquilidad.
Consejo: no saques los billetes en la taquilla sino a través de klook.com ya que te ahorrarás un montón de dinero (pagarás menos de la mitad). Si quieres hacer el mismo itinerario que nosotros saca la entrada combinada con la ciudad antigua, nuestra próxima parada.

He de decirte que fue uno de los días más divertidos del viaje y sin duda Muang Boran es una de las mejores cosas que ver en Bangkok con niños. Además porque aunque se puede recorrer en bici cosa que no recomiendo a nadie vistas las temperaturas del país, también se puede hacer en carrito de golf y es una experiencia super divertida. Muang Boran es el museo al aire libre más grande del mundo y representa los templos más famosos de Tailandia, muchos de ellos ya ni existen. Están realizados más a menos a una tercera parte del tamaño real pero son espectaculares.
![20230130_142544 (1)[14780]](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_lossy,ret_img,w_563,h_750/https://guiandoviajes.com/wp-content/uploads/2023/02/20230130_142544-114780.jpg)
Si eres muy friki como una servidora cerca de la ciudad antigua esta el templo budista Wat Pariwat, donde hay una figura que representa a David Beckham.
Que pinta el Beckham en un templo tailandes? pues simplemente que su escultor es un fan acérrimo del Manchester United.
Aunque esa parte está normalmente cerrada al público si te sabes camelar al monje que custodia el templo te lo enseña. Crees que lo conseguimos? 😎
Además del futbolista también podrás ver a Batman, Pikachu, Popeye y hasta un conejo sacándose un selfie.
Este día tomamos algo y cenamos en el hotel porque al día siguiente nos espera madrugón y, porque para ser sincera, las vistas desde la terraza del hotel no están nada mal. Pero podrías terminar el día en el mercado Asiatique.

El día siguiente volamos a Chiang Rai y desde allí Continuamos con nuestro itinerario de 3 semanas en Tailandia con un bebé. El último día y medio lo volvimos a dedicar a Bangkok.
El día que volvimos desde Krabi, ya que llegamos a la hora de comer y por lo tanto teníamos algunas horas para recorrer la ciudad visitamos 3 de los templos más bonitos que ver en Bangkok: el templo de mármol, el Loha Prasat y el Wat Saket (la montaña dorada).
Para terminar el día nos fuimos hasta Jodd Fairs, el mercado nocturno más de moda de la ciudad. Aunque es cierto que me gustó mucho no esperes nada tradicional, sería el mercado hipster de la ciudad. Y, como está relativamente cerca, terminamos el día en el mercado nocturno de Ratchada, este sí mucho más local.
BANGKOK EN 4 DÍAS: Día 4. Gran Palacio, Wat Pho, paseo en barco por los Khlongs, Wat Arun y Kaosan Road
Este realmente era nuestro último día en el país. Pero como nuestro vuelo no salía hasta las 12.15 de la noche lo exprimimos a fondo.
El último día de este itinerario de Bangkok en 4 días toca madrugar porque vamos a ver el monumento más visitado de toda Tailandia: el Gran Palacio de Bangkok.
Por lo que te recomiendo encarecidamente que lo visites a primera hora (nada más abrir) para tener más o menos una media hora de semi tranquilidad antes de que lleguen los grupos.
El Gran Palacio fue la residencia de los reyes y aún hoy en día se utiliza para ocasiones especiales. Además de albergar la figura más venerada del país, el famoso buda esmeralda, una figura de 66cm de jade que se encuentra dentro del templo Wat Phra Kaew. Es obligatorio ponerse la mascarilla para entrar en el templo y está terminantemente prohibido sacar fotos o filmar.
Tantas son las cosas que ver en el palacio y tanta la historia detrás que mi recomendación es hacer esta visita guiada del Bangkok imprescindible. Que además del Palacio Real incluye la entrada al Wat Traimit con su famosos buda de oro y al Wat Pho con su Buda reclinado.

Desde el Gran palacio caminamos unos 10-15 minutos para llegar a uno de los templos más famosos y otro de los lugares imprescindibles que ver en Bangkok: El Wat Pho. Conocido por albergar la estatua del famoso Buda reclinado de 46 metros de largo.
Además de la universidad de masajes más antigua del país, por lo que es el lugar perfecto para darte uno de los famosos masajes tailandeses, que déjame decirte de placenteros no tienen nada porque te estiran como si fueras un chicle, eso sí, sales como nuevo.

Con tanto templo nos merecíamos un descanso, además porque la peque se había quedado dormida y eso hay que aprovecharlo. Así que nos fuimos a tomar algo a una de las terrazas con mejores vistas de Bangkok, la del Sala Arun. Uno de los mejores hoteles donde dormir en Bangkok. Eso sí, las vistas se pagan bien pagadas y después a comer para retomar fuerzas.
Te recomiendo tanto el restaurante AMA como el The Sixth, a pesar de estar al lado de algunos de los lugares más turísticos y visitados de la ciudad la comida es espectacular. Sin duda dos de los mejores restaurantes donde comer en Bangkok cerca del Wat Pho.

Tras la comida nos fuimos a recorrer los klongs, o lo que es lo mismo alguno de los canales de la ciudad que no han sido soterrados. Hicimos un recorrido de 1 hora en un barco tradicional en el que, además se visita la última de las atracciones construidas en la ciudad, el espectacular Gran Buda de Bangkok.
Al terminar el recorrido, en el ferry público fuimos al que va a ser el último templo que visitemos en Tailandia. Justamente el que se suele usar como imagen para representar Bangkok, el Wat Arun o templo del amanecer.

Terminamos el itinerario de Bangkok en 4 días en la calle más canalla de la ciudad.
Y es que nadie se puede ir de Bangkok sin pisar la calle por excelencia de los mochileros. la famosa Khao San road, caótica, fiestera y divertida. Llena de tiendas de souvenirs, bares, restaurantes y locales donde quemar la noche. Es un perfecto punto y final para este itinerario y para un viaje de 3 semanas en Tailandia que seguro que nunca vamos a olvidar.
MAPA CON EL ITINERARIO COMPLETO DE BANGKOK EN 4 DÍAS
Espero que este itinerario de Bangkok en 4 días te ayude a organizar tu visita a la capital tailandesa y a enamorarte como nosotros de una de las ciudades más caóticas, bulliciosas e increíbles del mundo.