Las rutas normales de 8 a 10 días se me quedaban cortas, por lo que decidimos hacer un itinerario por Egipto de dos semanas. Visitando lo imprescindible del país y algunos lugares que no entran dentro de las rutas habituales. Como siempre, al final del artículo encontrarás un mapa descargable con todos los lugares señalados.
Cuando empieces con los preparativos y para que no tengas que encomendarte e todos los faraones échale un vistazo a la guía completa para viajar a Egipto por libre en 2021 donde te cuento toda la información útil y necesaria para organizar tu viaje.
Dos semanas es el tiempo ideal para descubrir y disfrutar de Egipto sin tener que ir a prisa y corriendo. Aunque no te equivoques, si sigues esta ruta no te voy a dejar mucho tiempo tiempo para el relax, y es que viajar a Egipto es una paliza! Pero créeme que será uno de esos viajes que jamás olvidarás.
EL MEJOR VIAJE A EGIPTO TODO INCLUIDO: Si no dispones de dos semanas, la mejor opción para no perderte nada de lo realmente imprescindible y al mejor precio es este tour de Egipto al completo, 8 días con todo incluido desde 788 €. Un auténtico chollo!
Y ahora sí, coje el Cálamus scriptorius y un papiro, o su versión moderna, boli y papel, porque aquí empieza nuestro itinerario de viaje por Egipto de 15 días:
ITINERARIO POR EGIPTO DE DOS SEMANAS
Día 1. LLegada al Cairo
Como nuestro vuelo llegaba a las 11 de la noche este día simplemente nos fuimos directos al apartamento para intentar tomar fuerzas para lo que nos esperaba.
Y aunque hay otras formas para ir al centro (por ejemplo Uber) debido al horario y a no estar alojados en un hotel decidimos contratar un traslado desde el aeropuerto al centro del Cairo. Solo puedo decir que genial, el representante de Civitatis nos estaba esperando en la sala de recogida de equipajes ya con nuestro visado listo, con lo que nos ahorramos ese trámite y fue todo muy rápido y sencillo. Que a esas horas (a esas ni a ninguna para que mentir) no tengo yo cuerpo para ponerme a regatear con taxistas y conductores ilegales.
TRUCO PARA AHORRAR EN LOS VUELOS: los vuelos directos al Cairo desde Londres costaban 500 GBP por persona. Tras mirar varias combinaciones decidimos hacer una escala de 1 hora y media en Kyiv y al final pagamos 521,56 £ por los dos! con los que nos ahorramos el precio de un billete. Encuentra aquí tu vuelo al Cairo al mejor precio
Días 2, 3 y 4. El Cairo

Vistas del Cairo desde lo alto de la Mezquita de Ibn Tulun
Con sus más de 20 millones de habitantes, un tráfico infernal y un caos como no he visto en ninguna otra parte del mundo (Sam dice que se le recuerda mucho a India) el Cairo puede resultar una ciudad sobrecogedora.
Yo en cambio he debido de ser cairota en otra vida porque para mí es sin duda una de las ciudades más alucinantes que he visto en mi vida y se ha convertido en una de mis favoritas.
Para algunas personas puede que 3 días sean demasiado en el Cairo (para mi se quedaron cortos). Si es tu caso, uno de ellos puedes dedicarlo para hacer una excursión para visitar Alejandría. Una espinita que se me quedó clavada, pero junto con la inauguración del nuevo Museo son una excusa formidable para volver a Egipto.
Como son tantísimas las cosas que ver en el Cairo estoy escribiendo un artículo súper completo donde te lo cuento todo (próximamente en el blog).
El Cairo decidimos recorrerlo por nuestra cuenta y si volviera atrás volvería a hacerlo así, eso sí, pasé meses estudiando y preparando el itinerario perfecto. Aunque reconozco que para mucha gente recorrerlos por libre pueda resultar una experiencia un tanto abrumadora. Si es tu caso, o si prefieres tener un guía a tu disposición para que te explique la historia y te enseñe sus lugares imprescindibles te recomiendo las siguientes excursiones:
DESCUENTOS PARA TU VIAJE
ENCUENTRA LOS HOTELES AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN ESPAÑOL EN EGIPTO
SACA ENTRADAS SIN COLAS PARA MONUMENTOS Y MUSEOS
CONTRATA Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE
CONSIGUE EL MEJOR CAMBIO DE DIVISAS SIN COMISIONES
SACA DINERO EN CAJEROS SIN PAGAR COMISIONES
Día 5. Vuelo a Sohag: visita de Abydos y Dendera

Día 5 del itinerario por Egipto de dos semanas: el impresionante Templo de Dendera
En este día he de decir que no cumplimos el itinerario, aunque no fue culpa nuestra, sino de la compañía aérea que decidió cancelarnos (eso sí, con mucho tiempo de antelación) nuestro vuelo a Sohag, por lo que nos tocó volar a Lúxor. Si te toca hacer lo mismo tienes dos opciones: un tren nocturno El Cairo-Luxor o un vuelo a primera hora de la mañana para poder aprovechar bien el día en Luxor (que fue lo que nosotros hicimos).
Con esto cambió también nuestra ruta, y es que desde Lúxor hasta Abydos son unas 3 horas en coche, por lo que era muy apretado hacerlo este día. Por supuesto que podíamos haber invertido el orden y haber visitado antes los templos de Lúxor, aún así preferí dejarlo como estaba y visitar solamente Dendera.
Si vas a seguir este itinerario mi recomendación sería seguir el programa inicial (volar a Sohag). Si en cambio llegas a Lúxor te recomiendo visitar este día los templos de Karnak y Luxor y el día 6 visitar Abydos y Dendera.
Sea como sea, al menos Dendera, tienes que incluirlo si o sí en tu ruta por Egipto de 15 días ya que en mi opinión es uno de los lugares imprescindibles que ver. De hecho es uno de mis favoritos.
Para llegar a los templos o bien negocias con algún taxista o conductor o vas en tour organizado. Nosotros contratamos todas las visitas para hacerlas en privado con una empresa local. Si no, puedes reservar esta excursión en español a los templos de Abydos y Dendera.
* A partir de aquí los próximos 6 días del itinerario van a depender de si haces el crucero por el Nilo o si como nosotros vas a seguir tu viaje por carretera.
Si decides hacer el crucero mi recomendación es pasar antes uno o dos días extras en Lúxor por tu cuenta, ya que aquí es dónde se concentra realmente toda la chicha de Egipto. Y con las excursiones del crucero se dejan muchas cosas sin visitar, además que el tiempo que te dejan en los templos es (en mi opinión) insuficiente. Aquí te dejo mi artículo con los pros y contras del crucero por el Nilo.
Aunque nosotros lo hicimos por libre por supuesto que contratamos un guía egiptólogo experto para todas las visitas de Lúxor.
EL MEJOR CRUCERO POR EL NILO AL MEJOR PRECIO: Si quieres hacer un crucero por el Nilo, por la relación calidad precio y por las buenísimas opiniones, sin duda este sería mi elección y el que yo te recomiendo: crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor a Asuán desde 271 €
Días 6. Lúxor (orilla oriental)

Día 6 del itinerario por Egipto de dos semanas: la Gran Sala Hipóstila del templo de Karnak
El primer día completo en Lúxor lo dedicamos a visitar la orilla oriental (East Bank). Y qué mejor forma de empezar el día que visitando los dos templos más importantes: el templo de Karnak y el templo de Lúxor.
RECOMENDACIÓN: si viajas por libre infórmate del horario y del orden en el que los cruceros visitan los templos para no coincidir con ellos. A nosotros nos los organizó todo la agencia local y salvo en el templo de Hatshepsut (que simplemente esperamos tomando algo a que se fueran) en el resto de los templos estuvimos prácticamente solos o coincidimos con muy poca gente.
Por la tarde y como llevábamos ya varios días de paliza total decidimos darnos un descanso y tras recorrer el zoco nos fuimos a relajar a la piscina de nuestro hotel.
Este día también probamos el que se convirtió en mi restaurante favorito en Egipto y que por supuesto repetimos: Sofra. Otro que nunca defrauda (también repetimos) y que super recomiendo no solo para comer, sino también para tomar algo en la terraza al atardecer es Al Sahaby Lane Restaurant.
Una de las experiencias más increíbles que se pueden hacer en Egipto es sobrevolar Lúxor en globo al amanecer. Créeme que merece la pena el madrugón! Eso sí, te recomiendo reservarlo ya para el primer día para que en caso de condiciones meteorológicas adversas lo puedas posponer para otro día.
Días 7. Lúxor (orilla occidental)

Día 3 de la ruta por Egipto de 15 días: templo de la reina Hatshepsut
El séptimo día de nuestro itinerario por Egipto de dos semanas lo dedicamos a visitar los templos funerarios más importantes de la orilla occidental (west bank): el templo de Deir el-Bahari de la reina Hatshepsut, el templo de Medinet Habu, el Ramesseum y los Colosos de Memnón.
Para hacer esta misma ruta o bien contratas una excursión, con o sin guía, con alguna empresa local, yo recomiendo Aswan Individual. O bien negocias con algún taxista la tarifa para el día.
Terminamos el día de una forma muy poco tradicional: jugando al billar en un pub inglés (sí, sirven alcohol) y para descansar un poco de las especias cenando en Pizza Roma-it
NUNCA VIAJES A EGIPTO SIN UN BUEN SEGURO DE VIAJE!
![Banner IATI - Guiando Viajes 728x90[3164]](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_lossy,ret_img,w_728,h_90/https://guiandoviajes.com/wp-content/uploads/2021/04/Banner-IATI-Guiando-Viajes-728x903164-1.png)
Día 8. Lúxor (orilla occidental)

Tumba de Tutankhamon en el Valle de los Reyes
Si tengo que hacer un resumen del día diría: tumbas, tumbas y tumbas! y, sinceramente, todas son impresionantes.
Y es que la orilla occidental de Lúxor fue el lugar que reyes, reinas y nobles eligieron para enterrarse.
¿Qué tumbas visitar? pues esa pregunta da para otro artículo (próximamente). Para resumirlo diré que con la entrada al Valle de los Reyes está incluida la visita a 3 tumbas a tu elección. Exceptuando la de Tutankhamon y la de Seti.
Esta última cuesta la friolera de unos 100 € al cambio (sí, has leído bien), pero junto con la de Nefertari (que cuesta lo mismo) situada en el Valle de las Reinas son las dos más impresionantes de todo Egipto. Especialmente esta última.
No te pierdas las tumbas del Valle de los Nobles ni las de Deir el-Medina, el poblado donde vivieron los constructores de las tumbas reales. Estas últimas son de mis favoritas y poquísima gente se acerca para visitarlas.
Día 9. Edfu y Kom Ombo

Día 9 del itinerario por Egipto de dos semanas: templo de Kom Ombo
El noveno día del viaje por Egipto por libre dejamos Lúxor y ponemos rumbo hacia Aswan, parando en el camino para visitar los templos de Edfu y Kom Ombo. Si has elegido hacer este tramo por el Nilo no te preocupes, ya que todos los cruceros visitan ambos templos.
Aunque se puede hacer en transporte público, que sería la opción más económica, no es lo más cómodo del mundo, especialmente por el tema de los equipajes. Así que nosotros contratamos un servicio privado de coche con conductor y un guía experto para acompañarnos.
Edfú está a 110 kilómetros de Luxor en dirección sur y a 65 kilómetros de Kom Ombo. Desde Kom Ombo a Aswan hay unos 50 kilómetros aproximadamente.
Una vez instalados en el hotel nos fuimos a conocer el zoco de Asuán y vimos la puesta de sol paseando por la Corniche.
Día 10. Aswan

Día 10 de la ruta por Egipto de 15 días: Templo de Isis en Philae
El primer día en Asuán dedicamos la mañana para visitar la isla y el templo de Philae y el resto del día contratamos una faluca para navegar por el Nilo. Sin duda uno de los mejores recuerdos que nos traemos de nuestro viaje por Egipto y cuando vuelva (que volveré) tengo claro que haré el recorrido desde Asuán hasta Kom Ombo en faluca.
Terminamos el día comiendo en casa de nuestro capitán y conociendo su poblado nubio situado en la Isla Elefantina.
OJO! no se trata del mismo poblado de casas de colorines al que los cruceros te venden la excursión, con paseo en camello, bebés de cocodrilo y pintura de henna para tus manos. En mi opinión (y en la de nuestro capitán) ese es el «disneyland nubio». Pensado por y para sacar dinero a los turistas, pero donde por supuesto no vas a tener la oportunidad de ver la realidad de cómo viven los nubios, sino simplemente un parque temático. Así que, tu decides.
RECOMENDACIÓN: Si quieres saber más sobre su cultura te súper recomiendo visitar el Museo Nubio de Asuán, vale muchísimo la pena.
Día 11. Abu Simbel

Una de las visitas imprescindibles de cualquier viaje por Egipto: el Templo de Ramsés II
Uno de los momentos estrella del viaje y de los días más esperados de nuestra ruta por Egipto de 15 días era sin lugar a dudas la visita a Abu Simbel.
Si optas por hacer el crucero por el Nilo y no la tienes incluída ni te lo pienses, contrátala! es una de las mejores cosas que hacer en Egipto.
La suerte de viajar por libre es que nos ahorramos el madrugón. Y es que mientras con los cruceros se sale de Asuán entre las 2 y las 4 de la madrugada!!!! nosotros salimos como señores después del desayuno y llegamos a Abu Simbel cuando ya se habían ido todos los cruceristas. Así que tuvimos el privilegio de disfrutar de los templos para nosotros solos y solamente después de un rato llegaron algunas personás más.
A la vuelta para relajarnos disfrutamos de la tarde en la piscina del hotel. Y para terminar el día decidimos darnos un capricho y sentirnos como Agatha Christie por unas horas tomando algo en la terraza del hotel Old Cataract.
Día 12. Giza

Cuando sobran las palabras: Pirámide de Kefrén
Este día nos despedimos con pena de Asuán para coger un avión de vuelta al Cairo. También te digo que la pena duró poco y es que este día íbamos a cumplir un sueño, visitar las pirámides de Giza.
Puedo confesar que he llorado dos veces delante de un monumento: cuando tras recorrer el desfiladero del Siq apareció el Tesoro de Petra y al ver las pirámides.
Como no tengo palabras para describir lo que se siente tomo prestadas las de Napoleón «desde estos monumentos cuarenta siglos de historia os contemplan«.
Aunque al día siguiente teníamos contratado un guía egiptólogo experto para visitarlas decidimos dedicarle otro día para recorrerlas con calma por nuestra cuenta.
Y para poner la guinda al pastel terminando viendo el espectáculo de luz y sonido de las pirámides desde la terraza del hotel. Infórmate en el hotel qué días y a qué hora se realiza en español por si no te defiendes con el inglés!
Mi recomendación es dejar la visita de las pirámides para el final para ponerle el broche de oro a tu viaje por Egipto de dos semanas. Así como pasar al menos una noche en un hotel con vistas a las pirámides. Échale un vistazo a mi artículo dónde dormir en Egipto para saber dónde nos alojamos nosotros y cuáles son los mejores hoteles dependiendo del tipo de presupuesto.
Día 13. Giza, Saqqara, Memphis y Dahsur

Penúñtimo día del itinerario por Egipto de dos semanas: Pirámide escalonada de Zoser
Nuestro último día lo dedicamos a visitar los yacimientos arqueológicos más importantes del Cairo: Giza, Saqqara, Dashur y también realizamos una parada en Memphis.
Y por supuesto para un día tan importante y con tanta historia contratamos un guía experto para acompañarnos, así como un coche con conductor a nuestra disposición para todo el día.
Si tienes Netflix no te pierdas el documental «Los secretos de la tumba de Saqqara».
Si quieres que te salga más económico que realizarlo en privado la mejor opción es reservar esta excursión a las pirámides de Giza, Menfis y Saqqara.
Día 14. Vuelo de regreso y fin del itinerario por Egipto de dos semanas
A primerísima hora nos pasaron a recoger para poner rumbo al aeropuerto para regresar a casa. Poniendo así punto y final a esta ruta por Egipto de dos semanas, sin duda, uno de los mejores viajes de mi vida.
Espero que este itinerario te ayude a organizar tu viaje por la tierra de los faraones. Si tienes cualquier pregunta déjame un comentario y te responderé en menos tiempo que un derviche tarda en dar una vuelta sobre si mismo!
MAA SALAMA
MAPA CON TODOS LOS LUGARES DEL ITINERARIO POR EGIPTO DE DOS SEMANAS
¿Quieres recibir más artículos como este directamente en tu correo electrónico, tener acceso a contenido exclusivo y llevarte un ebook de regalo con todos mis trucos para aprender a organizar el viaje perfecto? SUSCRÍBETE a mi newsletter semanal. Además, es GRATIS!
Hola Andrea,
Nosotros seguramente nos decantemos por hacer el crucero Luxor Aswan, lo que no sabemos es si incluir la excursión a Abu Simbel con el crucero o hacerlo por libre. Según tu experiencia es posible ir de Aswam a Abu Simbel, me podrías informar un poco dela logística de ese viaje?
Muchas gracias por todo, información muy útil.
Hola Ian, si el crucero termina en Aswan no vais a tener problema, sino a veces al contratar con un touroperador «prohiben» a otras agencias trabajar con sus clientes. Si queréis ir por libre y sois muy aventureros lo podríais hacer con las furgonetas colectivas de trasnporte público (no es nada cómodo ni sencillo), aún así mi recomendación es o bien contratar alguna excursión, bien sea la del crucero o esta otra https://www.civitatis.com/es/asuan/excursion-abu-simbel/?aid=11257
O contratar un coche con conductor privado como hicimos nosotros con alguna agencia local.
Un saludo
Hola! Felicitaciones por tantos detalles y buen articulo.
Queria preguntarte, estoy organizando mi viaje, y comentas que has contratado con una agencia o persona los guias por Luxor, y Dendera, lo que no veo es el link o contacto de estos mismos. Asi como el tema del private driver o transporte independiente/privado. Podrias proporcionar estos datos?
Tambien quisiera saber, que tumbas visitaste? La que comentaste 100eros el costo es la de Seti o Tutankamon?
Y por ultimo (de momento y mil gracias de antemano por tu tiempo que igual es lo mas valioso que tenemos hoy en dia). Los alojamientos que hacias? te ibas quedando donde terminaba tu ruta ene l dia o que punto medio has elegido para hospedarte?
Espero puedas responder mis preguntas y mil gracias, felicitaciones por el blog somos ya muchos que nos encanta
Hola Oriana, muchísimas gracias. Nosotros lo reservamos a través de Aswan Individual, también los traslados.
Tumbas visitamos muchas jajajaja la de 100 euros es la de Seti, aunque para pagar ese dinero me quedo con la de Nefertari, sin duda la más impresionante de todas. Además de las del Deir el mMedina que son preciosas en el Valle de los Reyes visitamos la de Tutankamón, Merempath, Tut y las de Ramsés 3º, 4º y 6º.
En cuanto a los alojamientos he escrito un artículo completo https://guiandoviajes.com/donde-dormir-en-egipto/egipto/ Nosotros nos alojamos en el centro del Cairo, en Lúxor, en Aswan y en Giza.
Espero haber resuelto tus dudas, para cualquier otra pregunta, aquí me tienes. Un abrazo
Si tienes problemas a la hora de organizar tu viaje yo ofrezco el servicio de travel planner o asesoría de viajes, en el que ayudo con la organización de viajes a medida. Si te interesa escríbeme un email y lo hablamos. Un abrazo
Gran trabajo el que has realizado, me sirve de mucha ayuda, aunque me gustaría que me aconsejaras. Quiero ir en abril a Egipto somos 6 amigos y está claro que por nuestra cuenta. Contratar guías de habla hispana está complicado allí ? para el tema del chofer privado, sabes si es difícil contratarlos o es sencillo encontrarlos ? quiero ir 10 días, por mucho que te cueste .. qué podría descartar para hacer lo mas importante ? 🙂 muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Hola Cristina, muchas gracias! El turismo español es de los principales en Egipto, por lo que supongo que no te será muy difícil encontrar guía, además viajas en temporada baja, por lo que muchos estarán sin trabajo. Lo mismo te digo para los conductores, además que en Egipto poderoso caballero es don dinero. Yo siempre lo reservo con antelación, pero conozco gente que lo hizo directamente allí. En cuanto a los días necesito más información para poder aconsejarte: ¿vais a hacer crucero o por carretera?¿vuelos internos o tren nocturno? 10 días enteros o cuentas con la llegada y salida? Cuéntame más y te ayudo encantada. Un saludo
Muchas gracias por tu interés 🙂 te comento un poco el itinerario de 8 noches 9 días al final, nuestra idea es por tierra , sería llegada al Cairo y estar 3 noches, volar a luxor y estar dos días, cada uno por una orilla (que me aconsejas para Luxor ) por mi cuenta o contratar un guía para que nos explique ? mi idea era coger un coche privado de un día y que nos acerque, pero no se si es mejor hacerlo desde Madrid o contratarlo allí, ya me indicas si puedes. Luego bajar a Asuán y de camino parar en los templos de Edfu y Kim Ombo, pero este trayecto no se como hacerlo, si transporte privado y que nos pare en esos templos, o bajar a Asuán y luego contratar alguna excursión de 1 día para ver los templos. En Asuán quiero estar 2 noches, luego ir un día desde ahí a Abu Simbel desde Asuán , igual, coger un taxi o un coche privado para que nos lleve todo el día allí, pero no se que opción es la mejor. Volar desde Asuán al Cairo y esa último día en El Cairo y al día siguiente regreso a España.
Resume: día 24,25 y 26 Cairo, 27,28 Luxor. 29, 30 Asuán, 1 mayo Cairo y 2 regreso.
Sobre todo, es una vez en los sitios como movernos, si en taxi, transporte privado o excursión (que es la opción que menos me gusta) y saber dónde es imprescindible coger un guía egiptologo para que nos explique. Muchas gracias por todo
Hola Cristina, te comento, yo que tú dedicaría más tiempo a Luxor, que al fin y al cabo es allí donde está toda la chicha. Date cuenta que el día que estás volando ya pierdes mínimo medio día, con lo que te quedaría muy poco tiempo, así que, aunque sea una de mis ciudades favoritas quizás sacrificaría un día del Cairo y se lo daría a Lúxor.
En Lúxor me parece imprescindible llevar un guía, porque a no ser que seáis expertos sin guía no os vais a enterar de lo que realmente estáis viendo. Todo se puede contratar allí, pero como ya te comenté, al menos para mí, es una pérdida de tiempo en el destino, por lo que yo siempre prefiero llevarlo todo atado. Pero eso es una opinión personal.
De Lúxor a Asuán contrata un coche privado o taxi (compara presupuestos) y que os haga la parada en ambos templos de camino. Lo mismo te digo para ir a Abu Simbel, el que te de los mejores precios. Nosotros contratamos todos los traslados con Asuán Individual y quedamos encantados.
Nosotros menos en el Cairo ciudad contratamos un guía para todas las visitas, a pesar de mis conocimientos en egiptología por mis visitas en el museo británico es un destino que me parece imprescindible tener a alguien que te lo explique.
Si no encuentras ningún guía que te de un buen presupuesto (yo pregunté a muchísimos y la verdad es que se columpian con los precios) una buenísima opción es realizar alguna de las excursiones que ofrece civitatis, tienen un representante muy bueno en Egipto y la verdad que relación calidad precio son imbatibles. Échale un vistazo https://www.civitatis.com/es/egipto/?aid=11257
Espero haberte ayudado y de nuevo si tienes alguna duda aquí me tienes
Siiiii muchas gracias por tu ayuda, tengo claro ya que necesito guía si o si ¡¡ y con los trayectos perfectos, contrataré taxis o coches privados, ya que somos 6 y seguro nos hacen buen precio.
Nuevamente, gracias por tu gran ayuda.
Gracias a ti! manda un email a Asuán Individual para pedir presupuesto, de todos los que pedí fue el mejor sin duda y ya son unos cuantos los que han reservado con ellos después y siempre han quedao encantados. Un saludo y disfruta del maravilloso Egipto
Hola Andrea! Estamos montando nuestro viaje a Egipto por nuestra cuenta la primera semana de enero, y queríamos saber si todos los guias de Aswan Individual valieron la pena. El único que contratasteis a parte de esta compañía fue el de Giza? Respecto a los guías y coches privados… Alguna recomendación adicional?
Muchísimas gracias por todo!!! 🙂
Hola Adriana, perdona la tardanza pero acabo de tener un bebé. Los guías los hubo mejores y peores, aunque ninguno malo y a no ser que seas experta en egiptología (y necesites otro tipo de información) cualquiera de ellos cumplió correctamente con su trabajo.
El único que contratamos por nuestra cuenta fue el de Giza. Como recomendación es que nunca los contrates a través de los hoteles, ya que muchas veces te mandan a «su primo» y todos dicen que son expertos egiptólogos.
Un saludo y disfrutar del viaje
Hola Andrea. Mi pareja y yo estamos organizando un viaje por libre por Egipto y la verdad es que tus posts nos están salvando la vida. Así que gracias ya de primeras por toda la información y por descubrirnos Aswan Individual. En la excursión a los templos de Abu Simbel, ¿también contrataste un guía para hacer la visita? ¿Merece la pena?. Por otro lado, ¿sería posible que nos pasaras el contacto del egiptólogo con el que hicisteis la visita privada a las Pirámides de Guiza? Tenemos dos días y medio en Guiza, así que queremos ir tranquilamente y empaparnos bien de información.
Muchas gracias de nuevo por el post. Es de lo mejor (si no lo mejor) que he leido sobre viajes a Egipto en todo internet (y eso que he buceado muchisimo).
Hola Javier,
Antes que nada darte las gracias a ti, no te imaginas la ilusión que me ha hecho y sobro todo saber que os está sirviendo de ayuda.
Abu Simbel fue el único de los templos que lo visitamos sin guía y te cuento las razones: según nos dijeron las explicaciones solamente se pueden hacer en el exterior, no en el interior de los templos y además como el viaje es muy largo preferimos descansar y estar más a nuestro aire. Eso sí, el guía los días anteriores nos había contado muchas cosas sobre el templo (se lo pedimos) y yo había leído mucho y me hice una guía con toda la información para visitarlo.
El guía para Giza, Saqqara,…fue Mohamed Hassan, te paso su instagram @viaje_diferente_a_egipto. Realmente él no estaba disponible y nos mandó a un colega/socio, pero quedamos encantados, además de saberlo todo era un tío muy cómico, si no me equivoco se llamaba también Mohamed.
Por supuesto cualquier otra pregunta aquí me tienes para lo que necesites y sobre todo disfrutar muchísimo del viaje, Egipto es uno de los países más increíbles que existen. Un abrazo
Me ha gustado tu itinerario y sobre todo q lo hayas armado x tu cuenta, si quisiera agregar Alejandría, lo de la visita al nuevo museo y el paseo en globo….cuántos días debería agregar?
Antes que nada gracias! para visitar el Nuevo Museo te bastarían los días que yo le dediqué al Cairo, el tiempo que empleé en visitar en viejo se lo dedicas al nuevo. Lo mismo para el paseo en globo, ya que se realiza al amanecer antes de que empieces las visitas por Lúxor. Para Alejandría tienes la opción de hacer una excursión de día o bien quedarte allí una noche y visitarla con más calma, así que eso dependerá cuántos días quieras dedicarle al Cairo.
Un saludo
Hola Andrea!
Cuando hablas de los guías locales entiendo que los contratas según llegas a los lugares en base a tu experiencia de precios y tal… o has tirado mucho de Aswan Individua???
Saludos
Hola David! Yo siempre lo llevo todo contratado con antelación ya que no me gusta perder tiempo en el destino y sobre todo no me quiero arriesgar a no encontrar un guía de calidad (al ser yo también guía soy muy exigente en ese sentido, sobre todo para cierto tipo de visitas y destinos) así que sí, lo llevaba todo contratado con Aswan Individual, menos para el día de pirámides que había contratado oto guía del cual tenía excelentes referencias. Un saludo
Aquí de nuevo,yo gustosa te contrataría como guía con los gastos pagados a Egito más tus honorarios claro,puedo lanzar un aviso a navegantes?
Pues nada me gustaría más, de hecho, organizar viajes a Egipto conmigo de guía acompañante estaba entre mis planes, pero van a tener que esperar 😉
Me siento apabullada con Egipto muchas ganas de ir,pero creo que lo haré organizado a pesar de tu recomendación por libre.Espectacular tu viaje y porsupuesto tu post.Muchas gracias por ayudarnos a viajar y a soñar con esos destinos maravillosos que nos muestras.
Muchas gracias a tí, entiendo que para mucha gente el ir por libre le pueda resultar un tanto abrumador en un país como Egipto. Aún así, cógete algún día o ratos libres cuando puedas ir porque merece la pena alejarse de las propuestas turísticas y conocer más las locales. Un abrazo
Muy interesante. Que ganas de empezar a viajar!!
Uy si yo te contara! pero bueno, ya falta menos. Un abrazo
Esta claro que la tierra de los faraones tiene que ser un espectáculo y sentirte pequeño al lado de esas pirámides.Muy interesante como siempre .Nos haces muy fáciles los viajes .
Al lado de las pirámides nos sentimos invisibles! Egipto es uno de los países más maravillosos que existen, espero qu epronto puedas conocerlo. Gracias por tu comentario Maris, un abrazo