Ya te conté en mi artículo sobre qué ver en Oporto en 3 días todas las cosas que se pueden hacer en la ciudad. Pero qué pasa si vienes por menos tiempo? no te preocupes, aquí te dejo los 15 lugares que visitar en Oporto imprescindibles para que no te pierdas nada importante de una de las ciudades más bonitas de Europa.
Porto es una ciudad pequeña y se puede recorrer tranquilamente en un fin de semana largo o en un par de días. Una buena forma de ver más en menos tiempo, además de conocer la historia y los monumentos más emblemáticos de la ciudad en menos de 3 horas sería hacer este free tour gratis en español por Oporto.
Y ahora sí, empezamos!
15 LUGARES QUE VISITAR EN OPORTO IMPRESCINDIBLES
1. Ponte Dom Luis I
Lugares que visitar en Oporto imprescindibles: Puente Don Luis I
El primer puesto de la lista de los lugares que visitar en Oporto imprescindibles se lo lleva, como no, el Puente Don Luis I. Construido en 1886, es hoy en día el símbolo de la ciudad.
El mismísimo Gustave Eiffel (si, el de la famosa torre de París) presentó un proyecto para la construcción del puente, pero fue rechachado. El proyecto ganador fue el del ingeniero Théophile Seyrig el cual había sido antiguamente un socio de Eiffel. Vaya, que como quien dice quedó en familia (aunque no estoy muy segura de lo que pensaría Gustave al respecto).
«Puentes para el futuro» fue el eslogan elegido para la candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2011 y de todos los puentes de la ciudad, este es el más importante.
Aunque si quieres conocerlos todos una de las mejores cosas que hacer en Oporto es el famoso crucero de los 6 puentes donde, aparte de conocer la historia de cada uno de ellos, tendrás una de las mejores vistas panorámicas del Cais de la Ribeira y Vila Nova de Gaia.
Si el Duero separa las ciudades de Oporto y Gaia este puente las une. Se extiende a lo largo de 390 m en su piso superior y 175 en el inferior, pudiendo cruzarse por ambos. De hecho te lo recomiendo. Las vistas desde el nivel superior al atardecer son insuperables.
DESCUENTOS PARA TU VIAJE
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE VUELOS BARATOS A OPORTO
ENCUENTRA TU HOTEL EN OPORTO AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA
RESERVA TU TRASLADO DESDE/HACIA EL AEROPUERTO DE OPORTO
DESCUBRE LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN OPORTO
SACA ENTRADAS SIN COLAS PARA MONUMENTOS Y MUSEOS
CONTRATA Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE
ALQUILA UN COCHE EN OPORTO AL MEJOR PRECIO
SACA DINERO EN CAJEROS SIN PAGAR COMISIONES
2. Ribeira
Luagares que visitar en Oporto imprescindibles: Paseo de la Ribeira
Si pensamos en Oporto seguramente junto con el puente Don Luis sea el paseo de la Ribeira la imagen que nos viene a la mente.
Este barrio de callejuelas estrechas decoradas por edificios de colores, con ese aire decadente tan característico de Oporto es desde 1996 patrimonio histórico de la Humanidad y sin duda alguna uno de los lugares que tienes que visitar en Oporto sÍ o sÍ. No te pierdas la Plaza de la Ribeira, una de las más antiguas y bonitas de toda la ciudad.
Es además una de las mejores zonas donde dormir en Oporto, pero también la más cara, aunque por suerte a pesar de estar convirtiéndose en uno de los destinos más de moda de Europa los precios siguen siendo no demasiado excesivos si la comparamos con otras ciudades, así que echa un vistazo a los hoteles y apartamentos de esta zona porque a veces se encuentran chollos a muy buen precio.
No así los bares y restaurantes de esta zona, instalados en los antiguos almacenes de los comerciantes, que en su mayoría tienen los precios inflados por ser la zona más turística. Entre mis favoritos y que recomiendo el restaurante Adega São Nicolau y el Wine Quay Bar. Pásate por mi artículo qué y dónde comer en Oporto con las 3 b´s, en el que te cuento todas mis recomendaciones.
Aún así, tomar algo en una de las terrazas de la Ribeira y «petiscar» (tapear) mientras disfrutas de la vistas del puente y de Gaia o recorrer el paseo al atardecer es una de las mejores cosas que deberías hacer en Oporto.
Descúbrela en profundidad con este Tour por el Oporto medieval y la Ribeira.
3. Gaia
Lugares que visitar en Oporto imprescindibles: Vila Nova de Gaia
Justo al otro lado del puente de encuentra la ciudad de Vila Nova de Gaia, famosa por ser el lugar donde se encuentran todas las bodegas del vino de Oporto. Las cuales ocupan los antiguos almacenes construidos por los ingleses para la exportación del vino.
De hecho se dice que fueron unos comerciantes de Liverpool quienes añadieron brandy al vino durante el proceso de fermentación creando lo que hoy en día se conoce como vino de Oporto, el cual alcanza hasta 25 °G.L. Asi que, cuidadín…
Para conocer la historia del barrio y visitar una de sus bodegas puedes reservar este tour por Vilanova de Gaia con guía en español o simplemente realizar una cata en alguna de sus bodegas más famosas como Sandeman o Cálem.
Si eres amante del vino y quieres pegarte un super capricho, en la parte alta de Gaia está situado el lujoso hotel Yeatman. Un hotel vinícola, donde aparte de poder realizar tratamientos de vinoterapia en su spa de lujo, posee la mayor y más variada bodega de vinos portugueses del mundo. Aunque no te alojes en él, puedes acercarte a tomar algo en su bar, el cual en mi opinión, posee una de las vistas más espectaculares de Oporto.
Y si te gusta el arte urbano no dejes de visitar Half Rabbit, obra del artista Bordalo. Una impresionante escultura de un conejo realizada con materiales reciclados. También lo visitarás uniéndote a este FREE TOUR del arte urbano por Oporto.
4. Sé do porto
Lugares que visitar en Oporto imprescindibles: La Catedral
Construída en la parte más alta de la ciudad, el barrio de Batalha, la catedral es uno de los monumentos imperdibles de Oporto. Además de ser de los más antiguos y más importantes a nivel religioso.
Aunque seguramente no sea tan llamativa exteriormente como otras de las iglesias de la ciudad, su claustro decorado con más de 20.000 azulejos te dejará sin palabras. Así como las vistas que se tienen desde la explanada que está delante de la catedral.
Hablando de vistas no te pierdas cerca de la catedral el mirador da Rua das Aldas, seguramente uno de los mejores miradores gratis de Oporto.
El barrio que comunica la Sé con la Ribeira es el barrio do Barredo. Perderte por esas callejuelas estrechas y empinadas, decoradas con edificios de aire decadente es la mejor forma para descubrir la verdadera esencia de Porto. De hecho muy cerca de la catedral se encuentra una de las calles más fotografiadas y bonitas de la ciudad: el Largo da Pena Ventoso.
Horario de la catedral:
Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 17:30 horas.
La entrada es gratuita, pero si quieres visitar el claustro y la Casa do Cabildo, donde se expone el tesoro de la catedral son 3€.
La catedral es el punto de encuentro del Free Tour de los Minsterios y Leyendas de Oporto. En el que descubrirás los hechos más oscuros de la ciudad portuguesa y enigmas sin resolver que te pondrán la piel de gallina. ¡Solo apto para los más valientes!
5. San Bento
Lugares que ver en Oporto imprescindibles: La estación de tren de San Bento
La estación de San Bento, construida a mediados del siglo XIX sobre los restos de un viejo convento medieval, está considerada como una de las estaciones de trenes más bonitas de todo el mundo. Y es un lugar OBLIGATORIO que ver en Oporto.
Obra del artista Jorge Colaço son los 20.000 azulejos que decoran 551 metros cuadrados del hall de entrada de la estación. Los cuales nos recuerdan diferentes episodios de la historia de la ciudad y del país así como escenas de la vida cotidiana de la época, de campo y etnográficas.
Desde aquí salen todos los trenes para llegar a los mejores lugares que ver cerca de Oporto en una excursión de día.
Si puedes visítala al atardecer que es cuando la luz la rende aún más mágica.
6. Mercado de Bolhao
Lugares imprescindibles que ver en Oporto: el Mercado de Bolhao
Si te gustan los mercados tantos como a mí no deberías de perderte el mercado de Abastos de Oporto: Bolhao.
Desde todo tipo de productos frescos, hasta flores o souvenirs llenan las dos plantas de este mercado en torno a un patio central. Mejor ir a primera hora para ver la verdadera vida del mercado antes de que empiecen a llegar demasiados turistas. Es también un buen lugar para tomar algo o almorzar a buen precio.
Tras unos años en restauración está a punto de reabrir sus puertas. De momento se ha habilitado un mercado temporal, pero sin el atractivo del original. ACTUALIZACIÓN: finalmente volverá a abrir el 15 de septiembre de 2022.
El mercado es una de las paradas del free tour por el barrio de Bolhão. Donde descubrirás el Oporto más desconocido y alternativo.
7. Rua de santa Catarina
Lugares que visitar en Oporto imprescincibles: La Capilla de las Almas
En la calle comercial más importante de Oporto, la rua de Santa Catarina nos encontramos con una de las iglesias favorita de los tripeiros (así llamados los habitantes de Porto) y una de las más bonitas de la ciudad: la Capela das Almas.
Los 16.000 azulejos que adornan su fachada la han convertido en uno de los lugares más instagrameables de Oporto. Merece la pena visitarla por dentro, además su entrada es gratuita.
Tampoco te pierdas la Perola de Bolhao, una tienda de toda la vida, y seguramente una de las más bonitas de toda Porto.
Ni el famoso (y caro) café Majestic donde se dice que JK Rowling escribió el primer boceto de Harry Potter y la Piedra Filosofal en una de sus servilletas. La autora ha desmentido completamente esta afirmación, ya que durante los dos años que vivió en Oporto se encontraba en una dificultosa situación económica, con lo que no hubiera podido permitirse pagar los precios del Majestic y además las servilletas son de tela!!
Mucho más económica es la Fábrica de Natas, un lugar perfecto para degustar estos maravillosos pastelitos (los primos hermanos de los famosos Pasteis de Belém).
En esta calle es donde se encuentra el apartamento donde me alojo cada vez que visito la ciudad y el cual no me canso de recomendar: Santa Caterina Apartments. Por su proximidad al metro es super cómodo para desplazarse hasta el aeropuerto; se puede ir caminando a todos los lugares imprescindibles que ver en Oporto sin depender del transporte urbano. Además de tener una excelente relación calidad/precio sin olvidar del trato de Rebecca, su propietaria, que te hará que te sientas como en casa.
De todas pásate por mi artículo dónde dormir en Oporto. En el que te cuento las mejores zonas y los hoteles recomendados
8. San Ildefonso
Lugares que ver en Oporto imprescindibles: La Iglesia de San Ildefonso
Y si hablamos de iglesias bonitas esta es una de mis favoritas. Su entrada es gratuita, aunque su interior no es comparable con su exterior, decorado con más de 11.000 azulejos realizados por Jorge Colaço, el mismo artista que realizó los de la estación de San Bento. Representan escenas de la vida de Santo Ildefonso y del Evangelio.
En la misma plaza de la iglesia se encuentra el teatro Nacional São João, el cual se puede ver con una visita guiada. Si tienes tiempo es una cosa que te recomiendo, ya que es simplemente espectacular. La entrada son 6 euros por adulto e incluye la visita guiada en portugués, los guías suelen hablar despacio y se les entiende muy bien, si no puedes pedir una audioguía en español. Además se visitan las «tripas» del teatro, como los camerinos, el escenario, los sótanos,….lo que la hace aún más interesante.
9. Torre e iglesia de los Clérigos
Lugares imprescindibles que visitar en Oporto: la Torre de los Clérigos
Junto con el puente Don Luis I la Torre de los Clérigos es el otro símbolo de la ciudad y por tanto una visita obligada que no podía faltar en esta lista.
Situada en el cerro de los ahorcados, llamado así por ser el lugar donde se realizaban las ejecuciones, con 76 m de altura es el mejor mirador del centro de Oporto. Eso sí, prepárate para subir 225 escalones. Aunque la vistas desde lo alto merecen cada uno de ellos.
La iglesia y la torre están comunicadas entre si por la antigua casa de la hermandad de la orden de los Clérigos, hoy convertida en museo.
Horario: Todos los días desde las 09.00 hasta las 19.00 y los domingos hasta las 21.30.
La entrada a la iglesia es gratuita pero subir a la torre tiene un precio de 6€ (incluye la entrada al museo de los Clérigos).
Si quieres subir en horario nocturno de 19 a 21 cuesta 5€ (pero ya no estará incluída la entrada al museo).
No te pierdas en frente de la iglesia La casa Oriental. Hoy convertida en una de las sedes de la conservera Comur, destaca por su maravillosa decoración y por vender latas de conserva cada cual con un año grabado, lo que las convierte en un bonito recuerdo o souvenir. La única cosa a tener en cuenta, aparte de su precio, es que son de 125ml, con lo que si tienes equipaje de mano no podrás pasar el control de seguridad. Si te has quedado con las ganas, en el aeropuerto, una vez pasado el control tienen otra tienda.
10. Librería lello
Lugares imperdibles que ver en Oporto: Librería Lello e Irmao
Muy cerca de la torre de los clérigos, situada en un edificio neogótico de 1906, se encuentra una de las librerías más bonitas del mundo y seguramente la que más fila tenga para entrar.
Y es que desde que se extendió la (falsa) leyenda urbana de que la librería sirvió de inspiración a JK rowling para crear las escaleras de Howard son millones los fan de la saga que se acercan para verla.
Falsa o no, si eres tan fan de la saga mágica como yo únete a este Free tour de Harry Potter por Oporto, y sí, se admiten muggles!
Destaca por su espectacular decoración art nouveau, por la increíble escalera y por las decoraciones de su techo, pero déjame decirte que nada es de madera, sino yeso!
La fama le ha servido a los propietarios para que exijan el pago de 5 euros para visitarla, eso si, te los descuentan si compras un libro. No contentos ahora se han sacado de la manga (redoble de tambores) un ticket «especial» que por el módico precio de 15 eurazos (solo tendrás que esperar hasta un máximo de 45 minutos de nada), tendrás acceso «prioritario» y además te regalan el Libro del Principito. Vamos, un chollo…
Aún así yo la he visitado (por suerte antes de Harry Potter) y merece muchísimo la pena. Es un lugar que visitar en Oporto imprescindible? a pesar de todo yo diría que sí.
Puedes sacar tu entrada en la página oficial o en la tienda habilitada para ello,“check-in Livraria Lello”, situada casi al lado de la librería, donde además tendrás que dejar la mochila en el caso de que la lleves. Si vas también a subir a la torre de los Clérigos te conviene dejar antes aquí la mochila y ahorrarte el peso, que con los 225 escalones ya vas a tener más que suficiente.
El horario de apertura de la librería es de 9:30 a 19:00 todos los días de la semana.
Casi al lado se encuentra una de mis tiendas favoritas: A vida portuguesa. El lugar para llevarte un recuerdo especial made in Portugal.
Y si te apetece tomarte una copa y alargar la noche tu calle es la Rua das Galerías de Paris. No te pierdas el local del mismo nombre, uno de mis favoritos de Oporto
11. Igreja do Carmo
Lugares que visitar en Oporto imprescindibles: Iglesia do Carmo
Junto con la Capela de las Almas la fachada de la iglesia del Carmen es la más fotografiada de la ciudad.
Realmente son dos iglesias contiguas (Carmo y Carmelitas) separadas por la casa más estrecha de Portugal, de hecho se dice que es la segunda más estrecha de Europa con tan solo 1 m de ancho.
Se puede visitar gratuitamente de 10.00 a 18.00 horas
12. Avenida dos Aliados
Avenida de los Aliados
La Avenida dos Aliados junto con la Praça da Liberdade son el corazón y centro de la ciudad.
El nombre se debe al pacto del siglo XIV entre Portugal y Reino Unido, el cual continúa siendo el tratado de alianza más antiguo aún vigente.
En ella, además de alguno de los edificios más elegantes de Oporto, las sedes de los principales bancos y algunos de los hoteles más caros de la ciudad se encuentra su grandioso ayuntamiento y el que se dice es el McDonald’s más bonito del mundo.
13. Palacio de la Bolsa
Lugares imperdibles de Oporto: Palacio de la Bolsa
Y hablando de bonito el interior del antiguo Palacio de la Bolsa te dejará sin palabras.
La antigua bolsa, hoy sede de la unión de comerciantes de Oporto ha sido declarado Monumento Nacional del país. Aunque la entrada cuesta 10 euros por persona créeme que será de lo más impresionante que verás. Sin duda un lugar que tienes que visitar en Oporto sí o sí.
El Palacio no se puede recorrer por libre sino que con la entrada viene incluida la visita guiada del edificio. Esta se realiza en varios idiomas siendo la primera persona en elegir horario quien decide el idioma, por lo tanto asegúrate de llegar con tiempo para elegir el Castellano y no tener que esperar.
Aparte del imponente Patio de la Naciones prepárate para alucinar con la Sala Dorada o la increíble Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.
Horario:
De noviembre a marzo: 9:00 – 13:00 / 14:00 – 17:30
De abril a octubre: 9:00 – 18:30
14. Jardines del palacio de Cristal
Jardines del Palacio de Cristal
El palacio de cristal era un edificio construido en 1865 para la Exposición Universal de Oporto a semejanza del Crystal palace de Londres, del cual no queda nada.
Ha sido sustituído por el Pavilhão Rosa Mota donde se celebran algunas ferias y congresos.
Pero lo que si quedan son los que en mi opinión son los jardines más bonitos de Oporto, desde los cuales se obtienen unas increíbles vistas del Duero y del puente de la Arrábida, siendo además uno de los mejores lugares de la ciudad y de los más románticos desde donde disfrutar de un atardecer.
- Abril-septiembre de 08:00-21:00 horas
- Octubre-marzo de 08:00-19:00 horas
Entrada gratuita
15. Jardín do morro
Fotografía: Luiskh
Y hablando de jardines y de atardeceres desde el Jardín do Morro se tienen una de las mejores vistas gratuitas de Oporto.
Sobre la ciudad de Vila Nova de Gaia y en las inmediaciones del monasterio de la Serra del Pilar y del nivel superior del puente Don Luis I encontrarás mi lugar favorito para disfrutar de la mejor puesta de sol en Oporto. Y si es con un vaso de vinho do Porto en la mano aún mejor!
«Você não pode mudar o vento, mas pode pode ajustar as velas do barco para chegar onde quer» (No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas del barco para llegar donde quieres) y espero haberte convencido para que sea hasta Oporto.
Muito obrigada, até logo
MAPA DE LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN OPORTO
¿Quieres recibir más artículos como este directamente en tu correo electrónico, tener acceso a contenido exclusivo y llevarte un ebook de regalo con todos mis trucos para aprender a organizar el viaje perfecto? SUSCRÍBETE a mi newsletter semanal. Además, es GRATIS!
Muchas gracias por toda la info! voy a oporto este fin de semana y con tus datos ya planifique todo mi viaje !!
Saludos!!
Una chilena viajando:)
Ay que ilusión Javiera, no sabes cuanto me alegro, espero que disfrutes muchísimo del viajes. Un saludo
Muy completo el listado, nosotros añadimos alguna salida fuera de la ciudad, a Braga y Guimaraes que están bastante cerca, aunque nos llovió mucho guardamos muy buen recuerdo de Oporto, saludos viajeros.
Muchas gracias por la aportación! Cerca de Oporto hay un montón de lugares super interesantes y esos dos sin duda están a la cabeza de lista, Un saludo
El artículo esta muy completo y me encantaron las fotos. Oporto es preciosa, me has traído lindos recuerdos de nuestra visita, saludos
Muchísimas gracias Mónica! no sabes cuanto te agradezco tus palabras
Muy bien resumido para una visita más corta.tengo muchas ganas de conocer porto.y así me será más fácil.gracias.
Muchísimas gracias! Espero que pronto puedas descubrir esta ciudad tan maravillosa y si necesitas cualquier cosa ya sabes. Un abrazo
Lo de la librería me parece de traca. 5 eurazos por entrar… vale que es bonita, pero no deja de ser una librería. Yo también entré antes del boom y la entrada era gratis. Pero al año siguiente, cuando volví, ya cobraban entrada, y debe ser que nos gusta pagar, porque la cola era inmensa. El año anterior, siendo gratis, no esperé ni 5 minutos jajaja
Yo la primera vez que fuí es cierto que era diciembre y no había ni fantasmas por la ciudad pero ahora es de verdad una exageración, sobre todo porque se aprovechan de una fama inmerecida ya que JK Rowling ha negado hasta conocerla (cosa que si vivió 2 años en Porto tampoco es que llegue a creerme :))
La verdad q después de leer esto lo primero q te apetece es coger el coche y visitar todos los lugares q has explicado .
Da gusto leer porque no te falta detalle .
Muchísimas gracias! Espero que te animes y mis artículos te sirvan de ayuda. Un abrazo
Conozco Porto, me encantó. Mientras leía tu buen resumen por un momento me he transportado a esa ciudad llena de encanto.
Volveré. Eso sí, me encantaría tenerte de guía.
Pues yo me apunto a un bombardeo jajaja, a mí también me encantaría!
Conozco Porto, me encantó. Mientras leía tu buen resumen por un momento me he transportado a esa ciudad llena de encanto.
Volveré. Eso sí, me encantaría tenerte de guía.
Hay que organizarlo 😉