
Te había prometido una GUÍA COMPLETA de Oporto! y es que me encanta esta ciudad! Seguro que ya lo sabías si te has leído mis otros post sobre la segunda ciudad más importante de Portugal.
Desde la primera vez que la visité con mi mejor amiga (no quiero ni recordar cuántos años hace de eso) han sido innumerables las veces que he repetido. Y es que Porto tiene algo que engancha y la convierte en una de las mejores ciudades europeas para visitar este 2023.
Y cómo ya te conté todo lo que puedes visitar en otros artículos, en esta guía práctica sobre Oporto vengo a contarte todo lo demás: cuándo ir, cómo moverte, dónde dormir, qué y dónde comer y muchas cosas más para que conozcas esta ciudad como un auténtico tripeiro.
Empezamos:
GUÍA COMPLETA DE OPORTO
¿ Cuál es la mejor época para ir a Oporto?

Guía completa de Oporto: cuál es la mejor época para visitarlo?
Aunque cualquier época es buena para viajar a Oporto, es cierto que el invierno (especialmente diciembre, enero y febrero) sería la menos favorable. No tanto por el frío, porque la temperatura media invernal es de unos 10º, sino por las lluvias, porque los días son más cortos por la falta de luz y también se reduce el horario de visita de algunos lugares de interés. La parte buena es que hay muchísima menos gente y también los precios se reducen.
Julio y agosto en cambio es la temporada alta, cuando la ciudad está a rebosar, se alcanzan los 30º y los precios se incrementan considerablemente.
Así que si tengo que elegir la que para mí sería la temporada ideal para visitar Oporto diría primavera y otoño. No hay tanta gente, todo es más barato que en verano y como puedes ver por la foto, sacada el 10 de marzo, el clima es estupendo.
¿ Cuánto tiempo se necesita para ver Oporto?

Guía completa de Oporto: cuántos días ne necesitan para ver Oporto?
A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Portugal es cierto que los lugares imprescindibles que visitar en Oporto están bastante cerca entre sí por lo que con 2 días podrías verlos casi todos.
Aunque en mi opinión, para disfrutarla con calma y no perderte nada 3 días es el tiempo ideal para descubrir la ciudad. Es perfecta para una escapada de fin de semana largo o para un puente. Así que, para que no te pierdas nada he escrito un artículo super completo con todo lo que hay qué ver en Oporto en 3 días.
Si dispones de más tiempo es una base ideal para conocer más ciudades del norte de Portugal como: Aveiro, Costa Nova, Guimarães o Braga entre otras. Pero de esto te hablo más adelante en el apartado: qué ver en los alrededores de Oporto
¿ Qué hacer si solamente tengo un día para ver Oporto?
Si en cambio solamente tienes un día en la ciudad te recomiendo hacer este Free Tour por Oporto. Perderte por las callejuelas del barrio de la Ribeira y comer en alguno de los restaurantes que te recomiendo en el apartado dónde comer en Oporto. Y terminar el día haciendo el famoso crucero de los seis puentes.
O mejor aún, este Tour de Oporto al completo con entradas. En el que solamente en un día descubrirás lo más importante de la ciudad. La visita incluye comida, paseo en barco, visita a las bodegas y cata de vinos.
¿ Cómo llegar a Oporto ?

Guía completa de Oporto: cómo llegar?
Oporto es un destino muy cómodo y accesible si vienes de España. Pero a no ser que vivas cerca de la frontera con Portugal es cierto que en muchas ocasiones el avión sería la forma más rápida y barata, ya que hay vuelos low cost desde la gran mayoría de aeropuertos y los peajes en Portugal son muy caros.
También está muy bien comunicada via aérea con muchas de las principales ciudades europeas. De hecho yo he volado a Oporto desde Londres alguna vez por 15 £. Echa un vistazo a los vuelos baratos a Oporto.
En cambio no tiene buena comunicación vía tren, ya que a no ser que vengas desde Vigo tendrías que hacer cambio en Lisboa y con el autobús tardarías media vida en llegar.
DESCUENTOS PARA TU VIAJE
ENCUENTRA TU HOTEL EN OPORTO AL MEJOR PRECIO Y CON CANCELACIÓN GRATUITA
RESERVA TU TRASLADO DESDE/HACIA EL AEROPUERTO DE PORTO
RESERVA LOS MEJORES TOURS Y EXCURSIONES EN OPORTO
SACA ENTRADAS SIN COLAS PARA MONUMENTOS Y MUSEOS
CONTRATA Y OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE
ALQUILA UN COCHE EN PORTO AL MEJOR PRECIO
SACA DINERO EN CAJEROS SIN PAGAR COMISIONES
¿ Cómo ir del aeropuerto al centro de Oporto ?

Guía completa de Oporto: cómo ir del aeropuerto al centro?
El aeropuerto Francisco Sá Carneiro se sitúa a unos 12 km de distancia más o menos de la ciudad.
La mejor forma para llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto es el metro: fácil, rápida y barata. Toma la línea E en dirección Estadio do Dragao y en unos 30 minutos y sin realizar ningún transbordo habrás llegado. En el caso de usar billete sencillo asegúrate que sea válido para la zona 4 y no te olvides de convalidarlo antes de subir a bordo. (cuesta 1,85 €+ 0,60€ de la tarjeta andante).
El único problema es que el metro funciona entre las 06.00 y la 01.00, por lo que si llegas de madrugada tendrás que buscar otra opción.
Desde el aeropuerto también salen autobuses de línea (2 €) hasta el centro de la ciudad pero tardan casi 50 minutos a no ser que tomes los autobuses privados. La compañía Getbus comunica el aeropuerto con el centro de Porto en 25 minutos (2,80€ Ida; 5,10€ Ida y vuelta). Aún así mi recomendación sigue siendo el metro.
Por supuesto puedes tomar un taxi (precio en torno a los 25 – 30 €); un Uber o reservar un traslado privado con conductor que es la opcón más cómoda, ya que alguien te espera dentro del aeropuerto y el chófer te lleva hasta la puerta de tu hotel o apartamento.
¿ Cómo moverte en Oporto ?

Guía completa de Oporto: cómo moverte?
Una de las mejores cosas de Oporto es que la cercanía entre sí de casi todos los lugares que ver en la ciudad hace que se puede recorrer perfectamente a pie.
Eso sí, lleva calzado cómodo porque te va a tocar subir y bajar muuuuuchas cuestas!
Si tienes intención de utilizar el transporte público (aunque solo sea el metro para viajar desde el aeropuerto) tienes que comprar la Tarjeta Andante: es una tarjeta monedero que se recarga por viajes o abonos diarios. Tiene un precio de 0,60€ (solo la tarjeta) y tienes que validarla cada vez que la uses.
Existe la modalidad turística Andante Tour que cuesta 7€ por 24 horas y 15€ para 72 horas. Durante ese tiempo tendrás viajes ilimitados en autobuses y metro, incluído el que te lleva desde/hasta el aeropuerto.
Si no quieres caminar todo el tiempo, viajas con niños pequeños o con alguien con movilidad reducida o simplemente porque está genial también tienes este billete combinado que incluye el autobús y el tranvía turístico de Oporto. Además, de la entrada al famoso funicular dos Guindais.
Medios de transporte en Oporto

Guía completa de Oporto: medios de Transporte
Y aunque ya sabemos que Oporto se puede recorrer perfectamente a pie puede ser que nos cansemos de tanta cuesta o que por cualquier motivo no podamos o no queramos caminar tanto. Así que las opciones que tenemos son (aparte de metro, autobús y taxi):
- Uber: funciona muy bien y es muy económico.
- Tranvía: es cierto que hoy en día las únicas 3 líneas que siguen en funcionamiento (1, 18 y 22) están sobre todo pensadas para los turistas y que no es preciosamente barato (3,50€ por trayecto o 10€ por un bono de dos días) pero aún así es algo que te recomiendo porque es una experiencia maravillosa.
- Teleférico de Gaia: es una de las formas para subir al puente Don Luis I desde la parte baja de Gaia, donde se encuentran todas las bodegas. Eso si, son 6€ por 5 minutos de trayecto, aún así merece muchísimo la pena por las increíbles vistas y por la experiencia en si. Además en estos momentos por el tema del covid no se permite más de dos personas por cabina o una familia, por lo que lo podrás disfrutar aún más.
- Elevador da Lada: uno de los secretos mejor guardados de Oporto es este ascensor gratuito que te ayudará a salvar parte de la distancia que hay entre la Ribeira y la zona alta de la ciudad. Las vistas son impresionantes, eso sí, desde donde te deja aún te tocará subir un montón de escaleras, para ahorrártelas tienes el funicular.
- Funicular dos Guindais: otra forma para subir al nivel superior del puente Don Luis I o para simplemente salvar el desnivel que hay entre la Ribeira y la zona de Batalha. El precio son 2.50€ por trayecto.
- Autobús turístico: como en muchas otras ciudades en Oporto también existen estos autobuses. Se puede sacar el billete de trayectos ilimitados por 1 o 2 días consecutivos y viene incluida también una visita a una de las bodegas de Vila Nova de Gaia. Puedes reservarlo a través de este enlace.
- Barco: se puede realizar un crucero por el Duero a bordo de un rabelo tradicional (la embarcación en la cual se transportaba el vino desde los viñedos hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia). El famoso crucero de los seis puentes es una de las mejores cosas que hacer en Oporto.
¿ Dónde dormir en Oporto ?

Guía completa de Oporto: dónde dormir?
Los lugares imprescindibles que visitar en Oporto están la gran mayoría concentrados en lo que es el casco histórico de la ciudad, más conocido como la Baixa,. Por lo que es aquí donde se concentra prácticamente toda la oferta de alojamiento y la mejor zona donde alojarte en Oporto, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad.
De los 15 barrios o freguesías que forman Oporto he seleccionado las mejores zonas y hoteles recomendados donde dormir en Oporto para que encuentres tu alojamiento ideal sea cual sea tu presupuesto.
Encuentra las mejores ofertas para las fechas de tu viaje:
¿ Qué y dónde comer en Oporto ?

Guía completa de Oporto: qué comer y beber?
Me encanta Portugal por muchísimos motivos y seguramente su gastronomía sea uno de ellos!
En Oporto se come muy bien casi en cualquier sitio y casi siempre a muy buen precio. Solamente de pensar en la francesinha, las bifanas, el bacalhau o el queijo a Serra se ma hace la boca agua. Y justamente por ese motivo merece un artículo aparte, así que aquí te dejo dónde y qué comer en Oporto con las 3 b’ s: bien, bonito y barato.
También te recomiendo sitios donde desayunar, los mejores lugares donde tomarte un brunch y, como no, donde tomarte algo y dejar que se te haga tarde.
¿ Qué ver en Oporto ?

A pesar de ser una ciudad no especialmente grande tiene un montón de cosas para ver: la torre de los Clérigos, el Palacio de la Bolsa, la Sé, iglesias cubiertas de preciosos azulejos, la espectacular estación de San Bento, una de las librerías más bonitas del mundo y la colorida Ribeira son solamente algunos de los 15 lugares imprescindibles que visitar en Oporto.
Pero si tienes tiempo para visitar más sitios o eres de los que (como yo) no quieres perderte nada, he escrito un artículo más completo con todas las cosas que ver en Oporto en 3 días.
¿ Cuáles son los mejores free tours gratis por Oporto ?

Si te has leído el apartado quién soy del blog ya sabrás que hace 21 años que trabajo como guía turística. Y por tanto mi primera recomendación siempre es hacer algún tour guiado al llegar a un nuevo destino.
Pues desde hace unos años los free tours han revolucionado y cambiado el turismo y hoy en día, a no ser que se quiera un guía privado, son la mejor forma para empezar a conocer la ciudad.
Pues en Porto no iba a ser menos, así que he escrito un artículo completo con los que para mí son los mejores free tours gratis por Oporto en español.
¿ Qué ver en los alrededores de Oporto ?

Como te decía antes Oporto puede ser una base ideal para recorrer otras ciudades del norte y centro de Portugal. Por eso he escrito un artículo completo con las que son, en mi opinión, las mejores excursiones de un día y los mejores lugares que ver en los alrededores de Oporto.
Si quieres ir cogiendo ideas aquí te dejo algunas de mis favoritas:
Y si vas a combinar tu viaje a Oporto con una visita a la capital del país, aquí te dejo el itinerario más completo para ver Lisboa en 4 días.
Y hasta aquí la guía completa de Oporto, la cual espero que te resulte súper útil a la hora de planificar tu escapada a la ciudad de los tripeiros! Tchauzinho!
Antiga, mui nobre, sempre leal e invicta. Cidade do Porto
¿Quieres recibir más artículos como este directamente en tu correo electrónico, tener acceso a contenido exclusivo y llevarte un ebook de regalo con todos mis trucos para aprender a organizar el viaje perfecto? SUSCRÍBETE a mi newsletter semanal. Además, es GRATIS!
Hola Andrea
Acabo de leer tú blog y me gustó mucho…copié varias ideas para visitar con mi familia en el mes de Junio que iremos a visitar.
Somo 5 de familia un matrimonio con 3 hijos adolescentes, estamos mirando algún apartamento, tú nos podrías indicar algún que esté bien de precio y este en el centro de Oporto
Somos de Madrid
Muchas gracias
Saludos.
Hola Belén, perdona la tardanza pero es que estaba de viaje. En el artículo dejo muchas opciones sobre donde dormir en Porto, nosotros nos quedamos en los apartamentos santa Caterina y la verdad que son una maravilla. Estoy segura de que tienen hasta para 4 personas, podríais consultar si tienen alguno para 5.
un saludo
Hola, sabría decirme alguien si este año se celebra la fiesta de San Juan en Oporto
Hola Bernardo, se celebrará pero sin conciertos ni fuegos artificiales. La noticia es de hoy, aquí te dejo el enlace https://www.jn.pt/local/noticias/porto/porto/sao-joao-no-porto-com-tres-zonas-de-diversoes-mas-sem-concertos-e-fogo-de-artificio-13789166.html
Conozco Lisboa pero Oporto no y con esta guía tan completa me han entrado unas ganas locas de ir .gracias.
Pues estoy segura de que te encantará! Yo soy una enamorada de Lisboa, pero Oporto también me conquistó. Un abrazo