Si buscas qué hacer en Cracovia en 4 días te traigo el itinerario que hicimos durante nuestro viaje para ayudarte a organizar tu tiempo en la ciudad de forma que no te pierdas ninguno de sus imprescindibles. Nosotros estuvimos en total 6 días, ya que en el medio nos escapamos a conocer Zakopane y los Montes Tatras, para celebrar el primer cumpleaños de la peque.
Aunque se podría visitar en menos tiempo, de hecho tienes un artículo con la guía completa para visitar Cracovia en 2 días y Cracovia en 3 días, ya que podemos decir que los lugares que ver en Cracovia se sitúan en 4 barrios, con lo que podrías dedicar medio dia para visitar cada uno. Por lo tanto 2 días para ver la ciudad + 1 para ver sus alrededores, considero que con 4 días en Cracovia te dará tiempo a disfrutarla con calma y no tener que dejar nada en el tintero. De hecho te va a dar tiempo a hacer prácticamente todas las 50 mejores cosas que hacer en Cracovia.
CONSEJOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A CRACOVIA EN 4 DÍAS
Antes de empezar con el itinerario aquí te dejo algunos consejos para organizar tu viaje a Cracovia en 4 días:
- Aunque no es una ciudad enorme es importantísimo elegir bien el barrio donde alojarse, por eso he escrito un artículo súper completo sobre las mejores zonas dónde dormir en Cracovia y los alojamientos más recomendados.
- Para ir hasta tu alojamiento échale un vistazo a cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Cracovia.
- Pese a pertenecer a la Unión Europea, Polonia no tiene como moneda el euro, siendo el złoty (PLN) su moneda oficial. Con una conversión aproximada de 1 euro = 4,53 zloty.
- Aunque utilices alguna tarjeta para viajar que no cobre comisiones (Revolut o N26) por desgracia en Cracovia no te vas a librar, a no ser que saques dinero en un banco, por lo que te recomiendo intentar sacar o cambiar dinero solamente una vez. Y pagar lo máximo que puedas con tarjeta para evitar las comisiones abusivas.
- En Polonia el voltaje común es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo E, los mismos que en España.
- Aunque Polonia y España tienen un acuerdo sanitario la Tarjeta Sanitaria Europea sólo da acceso a la sanidad pública y no cubre gastos de repatriación, ni tratamientos que no sean de urgencia, por lo que te recomiendo viajar siempre con un buen seguro de viaje. Por eso te dejo un 5% de descuento para cualquiera de las pílizas de IATI seguros, el que llevo años usando en todos mis viajes y el que considero el mejor seguro de viajes para viajar a Polonia.
- Cracovia ha sufrido un boom turístico en los últimos años por lo que alguna de sus atracciones principales y los mejores free tours y excursiones se suelen llenar, sobre todo en temporada alta, por lo que te recomiendo reservar con antelación.
- Lo mismo ocurre con alguno de los mejores restaurantes donde comer en Cracovia (como el Morskie Oko o el Starka). Así que ya sabes, reserva con tiempo!
CRACOVIA EN 4 DÍAS
Qué ver en Cracovia en 4 días: Día 1. El centro histórico
El primer día en la ciudad va a depender como siempre de la hora en la que llegue tu vuelo. Nosotros aterrizamos al mediodía, por lo que el itinerario de este primer día está pensado realmente para empezar más o menos a la hora del almuerzo, tras hacer el check in, y vamos a dedicarlo a recorrer el casco histórico de Cracovia: el barrio de Stare Miasto.
Si aún no tienes claro donde alojarte aquí te dejo mis recomendaciones sobre las mejores zonas dónde dormir en Cracovia y los alojamientos mejor valorados. Nosotros nos quedamos en el apartamento Avanti Palazzo y no puedo más que recomendarlo. Ellos tienen varios apartamentos, nosotros vimos 3 de ellos y cualquiera es una opción perfecta para alojarse en Cracovia.
Para empezar a conocer la ciudad nada mejor que reservar este Free tour por Cracovia. Como empieza a las 10.15 si no te diera tiempo a llegar o prefieres tener un guía solamente para vosotros puedes reservar esta visita privada por Cracovia con guía en español que fue lo que nosotros hicimos. De todas formas échale un vistazo al artículo de los mejores free tours por Cracovia.
Tras almorzar algo rápido y como nos sobraba tiempo antes del tour nos fuimos a tomar algo al café con las mejores vistas de Cracovia: el café Szal. Situado en la Segunda planta de la Lonja de Los Paños, uno de los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en 4 días, ofrece una espectacular vista panorámica de la Plaza Glowny. Aunque como ya te estarás imaginando las vistas se pagan, aún así merece la pena cada zloty. Por cierto, el chocolate estaba espectacular.
Después de disfrutar de las vistas empezamos la visita por el casco histórico de Cracovia. La verdad que estuvo genial y como siempre lo recomiendo para tener un primer contacto de la ciudad. De todas formas dentro de la Guía de Cracovia encontrarás un artículo con todo lo que hay que ver en Stare Miasto.
Tras el tour nos fuimos a visitar el cementerio Rakowicki, si ya te has leído otros artículos del blog sabrás mi debilidad por los camposantos. Pero es que además en esta ocasión, como acababa de ser el día de todos los santos, estaba espectacular decorado con miles de velas.
Desde allí nos fuimos a cenar al Morskie Oko, uno de los mejores restaurantes donde comer en Cracovia, que además estaba casi al ladito de nuestro apartamento. Y con la barriga (demasiado) llena a descansar y coger fuerzas para el segundo día.
Día 2. Colina de Wawel + Dębniki ó Minas de Sal
El segundo día de este itinerario de Cracovia en 4 día madrugamos porque a primera hora teníamos entradas para visitar el Castillo de Wawel, uno de los lugares imprescindibles que ver en Cracovia. La visita merece muchísimo la pena. Si como nosotros viajas con un bebé el carrito hay que dejarlo en la consigna (gratuita) antes de empezar la visita. Nosotros alquilamos una audioguía para recorrerlo, pero también existe la posibilidad de realizar una visita guiada por el castillo de Wawel con guía en español.
Después visitamos la catedral, espectacular (te recomiendo que si viajas con un bebé recojas el carrito de la consigna del castillo después de visitar la catedral, ya que con el carrito no puedes ni subir a la torre ni bajar a las catacumbas que, en mi opinión, es la parte más espectacular de la visita). Una buenísima opción para descubrir su historia es hacer este tour por la catedral de Cracovia + Colina de Wawel con guía en español.
Tras recorrer la colina, (esto nos llevó toda la mañana) nos fuimos al otro lado del Vístula, en concreto al barrio de Dębniki. Ya que íbamos a subirnos a la noria y al globo aerostático, para disfrutar de las vistas más altas de la ciudad. Justamente al lado se encuentra el Food Hallen, un mercado de comida muy moderno pero con buen ambiente donde comimos unas hamburguesas que estaban de muerte.
Tras la comida nos hicimos la foto de rigor con las típicas letras que forman el nombre de la ciudad (como las de I Love Ámsterdam).
De allí nos fuimos a ver como el dragón de Wawel escupe fuego y a hacer un paseo en barco por el río Vístula. Después nos acercamos hasta el precioso patio central del Collegium Maius, la universidad donde estudió Copérnico y terminamos el día cenando en el nuestro apartamento.
En cambio si no vas a combinar la visita de Auschwitz con la de las minas de sal te recomiendo que las visites este día por la tarde.
Las minas se pueden visitar por libre, eso sí, tienes que tener en cuenta que la visita en español solo se realiza a ciertas horas, por lo que tendrás que coordinar el transporte público que tienes que coger para llegar a tiempo para la visita. Si no quieres complicarte te recomiendo que las visites con esta excursión a las Minas de Sal de Wieliczka con guía en español. La cual sale a las 15.15, por lo que te daría tiempo más que de sobra a visitar la colina por la mañana, comer en el Milkbar Tomasza (uno de los mejores restaurantes donde comer en Cracovia barato) y llegar a tiempo al punto de encuentro para la excursión.
La visita está disponible para personas de cualquier edad y no requiere una condición física por encima de la media, pero tienes que tener en cuenta que se deben superar más de 800 escalones. Si viajas como nosotros con un bebé te tocará portear y dejar el cochecito en una consigna antes de entrar a las minas.
Día 3. Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau
(+ minas de sal)
Este día lo vamos a dedicar entero a visitar el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Una de las mejores excursiones de un día desde Cracovia.
Para ser sincera aunque esta era una de las visitas que más ganas tenia de hacer finalmente decidimos saltárnosla por viajar con un bebé. No porque se fuera a enterar de nada sino por comodidad, es una visita de 3 horas (más 3 de transporte i/v) en las que no se puede llevar carrito, nos hubiera tocado portear a una niña que ya por aquel entonces caminaba. Pero especialmente por respeto, dentro de Auschwitz los guías piden silencio en algunas de sus partes y comportarse de una forma adecuada al lugar que se está visitando (como es normal). Nosotros con una peque de un año que solo quiere correr y descubrirlo todo, reírse y pasárselo en grande no nos pareció justo hacer la visita por respeto al lugar.
Aún así, la considero igualmente uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cracovia en 4 días. Eso sí tras hablar con gente que si la han hecho todos coinciden en que es una visita muy dura. Yo lloré a lagrima viva en la casa de Anna Frank en Ámsterdam, así que no me quiero ni imaginar lo que hubiera sido visitar Auschwitz.
Aunque visitar Auschwitz es gratuito si lo haces por tu cuenta (eso sí, es necesario reservar con mucha antelación porque los aforos son limitados) considero imprescindible hacerlo de la mano de un guía experto. Totalmente necesario para comprender las atrocidades que se llevaron a cabo en el que fue el principal centro de exterminio de la historia en el que murieron asesinadas más de un millón de personas. Por eso te recomiendo esta excursión a Auschwitz-Birkenau con guía en español.
Además durante el trayecto verás un documental, en el que podrás hacerte una idea bastante amplia de lo que vas a encontrarte dentro del campo de concentración.
Una buena opción si dispones de poco tiempo o quieres aprovechar al máximo este día es reservar la oferta que incluye la visita a Auschwitz y las Minas de Sal en el mismo día con guía en español. Eso sí, tienes que tener en cuenta, sobre todo si es fin de semana o temporada alta, que son las excursiones más solicitadas de la ciudad y que si no las reservas con tiempo te puedes quedar sin plaza.
Cracovia en 4 días: último día: Gueto y barrio judío
Este va a ser un día dedicado a aprender un poco más sobre la terrible historia que vivió la comunidad hebrea durante la Segunda Guerra Mundial. Y para ello vamos a visitar los barrios de Podgórze y el de Kazimierz.
Para llegar hasta esta zona puede ser que prefieras ir en tranvía o autobús, ya que se encuentra alejada del centro (al menos media hora caminando). Como hay varios tipos de billetes he escrito un artículo súper completo sobre cómo moverse por Cracovia en transporte público.
La primera parada del día será por lo tanto: el gueto de Cracovia. Donde, además de la Plaza de los Héroes y el desolador monumento de las sillas, no te puedes perder la Farmacia del Águila. Si quieres saber más sobre ella te recomiendo el libro «el farmacéutico del gueto de Cracovia». Para no perdernos nada de la historia nosotros hicimos este Free tour por el gueto y el barrio de Podgórze.
Y de allí nos fuimos a visitar la fábrica de Schindler. El museo alberga una exposición permanente sobre la barbarie nazi y los esfuerzos del industrial alemán para salvar a sus empleados del Holocausto. Eso sí, tienes que tener en cuenta que solamente cuenta con carteles en inglés bastante dispersos y resulta complicado seguir el hilo de las exposiciones, por lo que si quieres enterarte de algo, te recomiendo esta visita guiada por la fábrica de Schindler. Nosotros nos arrepentimos de haberla visitado por nuestra cuenta.
Recomendación: si la visitas de lunes la entrada es gratuita (excepto el primer lunes del mes). Y si vas con un bebé como nosotros, no cometas nuestro mismo error: deja el carrito en la consigna! Porque aunque te digan que lo puedes llevar, tendrás que hacer un recorrido alternativo y te perderas gran parte de la visita.
Después nos fuimos a Kazimierz, el barrio judío de Cracovia y la primera parada fue la plaza Nowy para probar las famosas zapiezanka.
Desde allí caminando nos dirigimos hacia el punto de encuentro para hacer este Free tour por el barrio judío. Sin duda alguna uno de los mejores tours por Cracovia.
El resto del día lo dedicamos a recorrer el barrio (dentro de poco te dejaré un artículo con todos los lugares que ver) y terminamos cenando en Starka, el mejor (o uno de los mejores) restaurantes donde comer en el barrio judío de Cracovia. Eso sí, imprescindible reservar con antelación.
Y hasta aquí mi itinerario para ver Cracovia en 4 días. Antes de despedirte pásate por la guía de Cracovia donde encontrarás toda la información que necesitas para terminar de organizar tu viaje a una de las ciudades más bonitas de Polonia.
Nos vemos pronto!