Portada Guía de Cracovia

En esta Guía de Cracovia te traigo toda la información útil que necesitas a la hora de organizar tu viaje.

Consejos para viajar a Cracovia

Antes de meterme de lleno con la Guía de Cracovia, para ayudarte tanto en la planificación de tu viaje como en el día a día he escrito un artículo con 11 consejos para viajar a Cracovia.

¿Cuál es la mejor epoca para visitar Cracovia?

Tanto por la temperatura como por la cantidad de horas de luz los mejores meses para visitar Cracovia sería de abril a octubre. Eso sí, tienes que tener en cuenta que en pleno verano es temporada alta, por lo que hay mucho turismo y los precios se alzan, llegando a duplicarse con respecto a otras épocas del año. 

Así que, al igual que te diría con otras ciudades como Oporto o Atenas la mejor época para ir a Cracovia sería la primavera y el otoño.

A pesar de que los inviernos son muy fríos, lluviosos y con pocas horas de luz nosotros fuimos la primera semana de noviembre y no estuvo del todo mal. Solamente nos llovió un día, las temperaturas eran bastantes agradables y había poco turismo, por lo que pudimos disfrutar tranquilamente de la ciudad. Aún así evitaría principalmente enero y febrero. No tanto diciembre, ya que con los mercados de navidad la ciudad tiene que estar preciosa.

Guía de Cracovia ¿cuándo ir? Foto de la Basílica de Santa María

Guía de Cracovia, cuándo ir: esta foto fue tomada el 7 de noviembre

¿Cuántos días para ver Cracovia?

Aunque no es una ciudad de las dimensiones de Roma o Londres tiene muchas cosas que merecen la pena. Además no te deberías ir sin visitar las Minas de Sal de Wieliczka y el Campo de Concentración de Auschwitz.

Cracovia, se puede ver en 3 días. La ciudad en sí, en 2 días, ya que se compone de 4 barrios y podrías dedicarle a cada uno medio día. Más un día completo para las otras excursiones. Échale un vistazo al artículo Cracovia en 3 días donde te cuento cómo planificarlo para no perderte nada importante.

Pero mi recomendación sería dedicarle 4 días para visitar Cracovia y alrededores con calma. Por eso he escrito un artículo con el itinerario completo sobre qué hacer en Cracovia en 4 días.

Si tienes menos tiempo no te preocupes, aquí te dejo el mejor itinerario para ver Cracovia en 2 días.

Nosotros estuvimos 6 días, ya que nos escapamos a conocer y celebrar el primer cumpleaños de Vega en Zakopane (de la que te hablaré más adelante).

Guía de Cracovia: ¿Cómo ir del aeropuerto al centro?

La forma más barata para ir del aeropuerto de Cracovia al centro es el autobús. La más rápida entre comillas es el tren y la más cómoda es reservar un traslado privado. Por supuesto que también podrías coger un taxi, pero en este caso optaría por un UBER o un BOLT.

De todas formas he escrito un artículo sobre cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Cracovia donde te explico todas las opciones, con precios, horarios y por supuesto los pros y contras de cada una.

¿Dónde dormir en Cracovia?

Aunque es relativamente pequeña hay barrios que me gustan más que otros, por lo que he escrito un artículo completo en el que te cuento cuáles son las mejores zonas donde dormir en Cracovia y los alojamientos mejor valorados.

NUESTRO ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CRACOVIA

Nuestro alojamiento fue el Avanti Palazzo y no puedo más que recomendarlo, simplemente espectacular. Nosotros desde hace años preferimos alojarnos en apartamentos y ahora que viajamos con un bebé sobremanera.

Las primeras noches las pasamos en el apartamento de 1 dormitorio, precioso, precioso! Perfecto hasta para 4 personas. Mientras que la última noche (al regresar de la escapada a Zakopane) nos quedamos en el apartamento con terraza, mucho más pequeñito y barato, ideal si viajas en pareja.

Por la relación calidad precio y su inmejorable situación es sin duda uno de los mejores alojamientos donde dormir en Cracovia. Si volvemos tengo claro que repetiremos.

Guía de Cracovia: ¿Qué y dónde comer?

Pierogi, uno de los platos típicos que comer en Cracovia

Guía de Cracovia, qué comer: Pierogi

La gastronomía polaca es rica y consistente y además se puede comer a precios muy asequibles. Entre las especialidades que deberías comer en Cracovia te recomiendo:

  • Pierogis: una especie de raviolis con muchos rellenos donde elegir
  • Zurek: la típica sopa de harina de centeno y carne servida dentro de un bollo de pan
  • Golonko: codillo
  • Goulash: guiso elaborado con carne, patatas y verduras. Muchas veces se sirve dentro de un bollo de pan redondo
  • Zapiekanka: sería el equivalente al street food de Cracovia. Una mezcla entre pizza y bocata del tamaño de medio brazo (no estoy exagerando!)
  • De postre hay un montón de dulces típicos como el Kremowka, algo parecido a una milhoja que se dice era el favorito del papa Juan Pablo II

Pero como este tema da para hablar largo y tendido aquí te dejo un artículo super completo sobre qué y dónde comer en Cracovia. Eso sí, ya te digo que vas a regresar del viaje con unos kilitos de más! (quien avisa no es traidor).

¿Cómo moverse en Cracovia?

Cracovia tiene un tamaño perfecto para recorrerla a pie. Aunque es cierto que quizás para llegar a ciertos barrios prefieras utilizar el transporte público (por ejemplo para llegar al barrio judío es casi media hora caminando). Por lo que he escrito un artículo super completo con toda la información sobre cómo moverse por Cracovia en transporte público. En el que te cuento los tipos de transporte, rutas, tipos de billetes, precio, horarios y todo lo que necesitas saber para ponértelo muy fácil.

¿Qué ver y qué hacer en Cracovia?

Aunque mucha gente piensa que es una ciudad muy pequeña y que además de la Plaza del Mercado, la colina de Wawel y Auschwitz hay poco más déjame decirte que se equivocan. Por lo que he escrito un artículo super completo (y largo, ya te aviso) con las 50 mejores cosas que hacer en Cracovia, para que no te de tiempo a aburrirte 😉

Guía de Cracovia: Mejores tours y excursiones

Si como a mi te gustan las visitas guiadas estás de suerte, y es que la oferta en la ciudad en inmensa y además las opciones son buenísimas. Conocer la ciudad de la mano de un guía local siempre es la mejor forma de hacerlo, por eso aquí te dejo los mejores free tours por Cracovia.

¿Qué ver cerca de Cracovia?

Guía de Cracovia: la espectacular Capilla de Santa Kinga en las minas de sal

Guía de Cracovia, qué ver cerca: Capilla de Sta Kinga en las Minas de Sal de Wieliczka

Y es que si la ciudad es preciosa, sus alrededores no lo son menos: Ciudades históricas, unos paisajes espectaculares, rutas de peregrinación y lugares que nos recuerdan algunos de los momentos más espeluznantes de la historia son algunas de las mejores excursiones de un día desde Cracovia.

Próximamente en el blog: qué hacer en Cracovia gratis, qué hacer en Cracovia con niños

Y hasta aquí esta Guía completa de Cracovia en español que espero te resulte súper útil a la hora de organizar tu viaje a una de las ciudades más bonitas de Polonia.

Na razie! o lo que es lo mismo, hasta pronto!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad